Breadcrumb node

Alcaldes advierten sobre impacto del microtráfico y la extorsión en las ciudades

Alcaldes de ciudades capitales preocupados por creciente inseguridad y falta de recursos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 31, 2025 - 08:30
Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales
Jorge Rojas Giraldo, alcalde de Manizales y anfitrión del evento en entrevista de La FM de RCN, destacó la importancia del encuentro.
@CiudadManizales

En la reciente Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales, celebrada en Manizales, los mandatarios locales expresaron su preocupación por la creciente inseguridad y la falta de recursos por parte del Gobierno Nacional. El encuentro, que contó con la participación del ministro de Defensa y la cúpula militar, permitió exponer los principales desafíos que enfrentan las capitales del país.

Jorge Rojas Giraldo, alcalde de Manizales y anfitrión del evento en entrevista de La FM de RCN, destacó la importancia del encuentro y resumió los principales temas abordados. "Los alcaldes al unísono le dijimos al señor ministro que estamos profundamente preocupados por el escalonamiento de la inseguridad en las ciudades capitales", afirmó Rojas, señalando la incidencia de grupos armados como las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo en los problemas de seguridad urbana.

Más noticias: Caso 'Los Relojeros': Galán pide a la Fiscalía no dejar en libertad a los miembros de la banda

Uno de los temas clave fue el impacto del microtráfico y la extorsión en las ciudades. "El microtráfico y la extorsión están impactando fuertemente en todas las capitales, unas más que otras. Hablamos sobre la necesidad de aumentar el pie de fuerza y la tecnología, y de que el Gobierno Nacional nos acompañe en territorio", explicó el mandatario.

El alcalde de Manizales resaltó la preocupación de los mandatarios locales por el hecho de que los municipios estén asumiendo costos que deberían ser cubiertos por el Ejecutivo. "Fuimos muy contundentes en decir que nosotros, como alcaldes, estamos haciendo inversiones en seguridad con recursos propios, porque los del Gobierno Nacional no llegan", enfatizó.

Otro punto abordado en la cumbre fue la garantía de seguridad durante la protesta social. Rojas señaló que los alcaldes comparten el respeto por la movilización pacífica, pero rechazan los actos vandálicos que en ocasiones surgen en estas manifestaciones. "Le preguntamos al ministro qué garantías tenemos de que las fuerzas militares y de policía no van a tener las manos amarradas ante una protesta social que se convierta en disturbios. Nos aseguró que reconocía la diferencia entre la protesta legítima y los actos vandálicos, y que actuarían conforme al marco legal", comentó el alcalde.

Más noticias: Marchas en Bogotá: Alcalde Galán entrega balance y cruza mensajes con Petro

Durante la cumbre, también se discutió la coyuntura electoral, con la presencia del registrador nacional, Hernán Penagos. "Este año no es solo el preámbulo de las elecciones de 2026. Hay otros procesos, como las elecciones internas de los partidos y las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes, lo que hace que sea un año complejo para los alcaldes", señaló Rojas.

Finalmente, los alcaldes manifestaron su expectativa por el futuro de Asocapitales y la elección de su nuevo director o directora ejecutiva. "Lo primero que hay que hacer es darle el rumbo que queremos que tenga la asociación. Somos los alcaldes los que estamos poniendo el pecho a esta tarea", concluyó el mandatario de Manizales.

Fuente:
Sistema Integrado Digital