Canciller Sarabia se reúne con gremios por impacto de aranceles de EE. UU.
La reunión será en la Cancillería y contará con la ANDI, Cotelco, Fedecafé y otros gremios.

La canciller Laura Sarabia se reunirá esta tarde con representantes de distintos gremios del país, para analizar el impacto de las medidas arancelarias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones colombianas.
Cabe mencionar que la administración del presidente Donald Trump estableció un arancel del 10% a varios productos nacionales que se exportan a ese país, lo que ha generado preocupación en sectores clave de la economía.
Le puede interesar: MinTrabajo sobre reforma laboral: senadores no deben sentirse presionados ante preguntas sobre consulta
El encuentro que se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, contará con la participación de voceros de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAE) y la Federación Nacional de Cafeteros, entre otros gremios afectados.
Durante la reunión, los asistentes expondrán sus inquietudes y plantearán posibles escenarios ante esta nueva barrera comercial.
Sarabia escuchará los planteamientos de los empresarios y, posteriormente, hará una declaración en el Palacio de San Carlos, en la que posiblemente anuncie las acciones del Gobierno para evitar que esta medida afecte de manera significativa la economía nacional.
La funcionaria ya ha señalado que el Gobierno Nacional realiza una evaluación permanente de las implicaciones económicas de la medida. También manifestó que la prioridad será proteger el empleo, garantizar la competitividad de las exportaciones y buscar canales diplomáticos para gestionar una respuesta institucional.
Los representantes gremiales han advertido sobre posibles pérdidas económicas y afectaciones en la cadena de valor de sectores como el agrícola, textil y manufacturero. En particular, la medida impactaría productos colombianos como flores, confecciones, banano y algunos bienes procesados.
Más información: Ernesto Samper: “Colombia debe denunciar el TLC por incumplimiento y negociar con dignidad”
Cabe mencionar que Sarabia ha mantenido una posición diplomática frente a las medidas de la administración Trump, sin embargo, el presidente Gustavo Petro las calificó como “un error”.