Contratos en Amazonas: Petro sale en defensa de la esposa del MinSalud
El Presidente señaló que el buque hospital fue construido por la Armada Nacional, una entidad pública, y que el contrato debía ser firmado por otra institución.

El presidente Gustavo Petro defendió a Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien fue señalada de ejercer presiones indebidas para la firma de un contrato relacionado con la adquisición de un buque hospital destinado a la atención médica en el Amazonas.
En un mensaje, el mandatario afirmó que la verdadera presión indebida consistía en impedir que las comunidades indígenas y campesinas del Amazonas accedieran a servicios de salud.
“La presión indebida es dejar a la población indígena y campesina que habita las riveras de los ríos amazónicos sin atención médica”, expresó Petro.
El Presidente señaló que el buque hospital fue construido por la Armada Nacional, una entidad pública, y que el contrato debía ser firmado por otra institución del Estado.
Lea: Petro enfrenta desacato por no cumplir orden de disculpas tras declaraciones contra opositores
Subrayó que en este proceso no existían intereses privados y que el objetivo era garantizar la atención médica en zonas históricamente marginadas del país.
“Quienes no firman contrato para que la Armada entregue el buque hospital que hizo, son indolentes con el derecho a la salud de poblaciones marginadas”, indicó Petro. Añadió que el proyecto buscaba responder a una necesidad urgente de acceso a servicios médicos en una de las regiones más apartadas del país.
Sobre las acusaciones de presunto nepotismo, el presidente aclaró que Beatriz Gómez ingresó a la Superintendencia de Salud como delegada para prestadores de servicios durante el gobierno anterior, por lo cual no existía ninguna inhabilidad ni vínculo de nepotismo con el actual ministro de Salud.
“La esposa del ministro de Salud no entró a trabajar en la superintendencia en este gobierno, sino en el gobierno anterior, y por eso no existe ni nepotismo ni inhabilidad para ejercer sus funciones”, afirmó.
Los señalamientos contra Gómez se originaron luego de que trascendiera que habría intervenido para que se firmara el contrato de entrega del buque hospital, lo que generó críticas desde algunos sectores políticos y cuestionamientos sobre su rol dentro del proceso.