¿Diego Cadena engañó a Álvaro Uribe? Avanza juicio por supuesto soborno a testigos
El exmandatario enfrenta un juicio por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
El expresidente Álvaro Uribe acudió este lunes 10 de febrero a los juzgados de Paloquemao en el centro de Bogotá, en medio fuerte dispositivo de seguridad, para enfrentar el juicio que se adelanta en su contra por soborno a testigos.
El exmandatario ingresó al complejo judicial por la zona de los parqueaderos y sin pronunciarse ante la opinión pública.
Al inicio de la diligencia, el abogado Jaime Granados aseguró que el expresidente nunca dio la orden al abogado Diego Cadena, para que fueran a las cárceles del país a comprar testigos que incriminaran al senador Iván Cepeda con el paramilitarismo.
Le puede interesar: Expresidente Santos responde a Uribe y lo señala por desviar la atención
Granados afirmó que "lo único que mostrarán esas grabaciones es un engaño, una mentira. Y es que, desafortunadamente el abogado Diego Cadena no le dijo en ese momento a Álvaro Uribe que ya había hecho ese ofrecimiento sin consultarle 40 días atrás".
"Vamos a probar que nadie determinó al abogado Diego Cadena para que ofreciera estudiar esa hipotética acción de revisión a favor de Juan Guillermo Monsalve... hay que decirlo desde ya y sin dubitación alguna, que en el fondo está basando su caso en un par de grabaciones fruto de interceptaciones que se demostrarán abiertamente ilegales y que ofenden la conciencia jurídica de cualquier nación civilizada", dijo el defensor de Uribe Vélez.
Posteriormente, el expresidente Álvaro Uribe tomó la vocería y señaló que jamás hizo “peregrinajes en las cárceles para sobornar testigos”, al tiempo que agregó que no "hizo ofertas para mentir”.
Explicó que cuando su entonces abogado Cadena le contó sobre la presunta compra de testigos, ya era muy tarde para reparar lo que sería un acto ilegal.
“Tiene que quedar claro, señora juez, en este caso y en todos los demás, que nunca hice directamente ofertas, ni a través del doctor Diego Cadena, para mentir. el doctor Jaime Granados ha sido muy claro sobre la acción de revisión", manifestó.
Más noticias: Álvaro Uribe dice que un gobierno de los suyos corregirá los errores y "recuperará lo bueno"
Uribe Vélez precisó que “si yo hubiera tenido intención, dolo, deseo de sobornar a Juan Guillermo Monsalve o a Pablo Hernán Sierra, ¿por qué solamente vine a pedir una verificación en el año 2018? Después que esas declaraciones, ellos las habían hecho públicas el senador Cepeda, entonces pasamos y quiero que se tenga como prueba eso señora juez, del 2011 al 2018”.
El inicio del juicio contra el exmandatario se extenderá toda esta semana en los juzgados de Paloquemao.