Breadcrumb node

Director de Inteligencia dice que gobierno Duque en el pasado cometió “ilegalidades”

Carlos Ramón González, director de la DNI, comparece en el Senado por denuncias de interceptaciones ilegales.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 17:52
Iván Duque
“Buscaban relacionar a nuestros líderes sociales o defensores de derechos humanos con miembros de la Embajada de Cuba y Venezuela para señalarlos de que son terroristas”, añadió el funcionario del Gobierno.
RCN Mundo

Carlos Ramón González, quien comanda la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), compareció en un debate de control político en la plenaria del Senado de la República por las denuncias que se han hecho sobre supuestas interceptaciones ilegales hechas desde esa entidad.

González negó que hayan incurrido en ‘chuzadas’ a la oposición, dirigentes políticos o periodistas en la administración del presidente Gustavo Petro, pero reconoció que en el pasado desde la DNI sí se cometieron irregularidades.

Le puede interesar: Duque alerta sobre estrategia de Petro para Constituyente

“En este Gobierno no hacemos eso, pero si reviso hacia atrás resulta que sí, que la Dirección de Inteligencia si incurrió en algunas ilegalidades como algunos lo han mencionado y sería bueno hablarlo. Ahí si la respuesta no puede ser un no contundente, no es un no rotundo y me veo obligado a hacer una reflexión y es que yo estoy respondiendo lo que corresponde al Gobierno del presidente Petro”, manifestó.

Según el funcionario, en el Gobierno de Iván Duque sí se declararon algunos objetivos de inteligencia a funcionarios de algunas embajadas que fueron luego expulsados, tras ser relacionados con actos de terrorismo.

“En el Gobierno del presidente Duque si se declaró como objetivo de inteligencia algunas embajadas y sobre esos seguimientos hay unos hechos que registraron los medios en su momento, se expulsaron funcionarios de esas embajadas, funcionarios de la embajada de Cuba, de Venezuela, de Rusia. Uno de los funcionarios que se expulsó de Venezuela es el esposo de la senadora Gloria Flórez, en un acto de persecución política a la oposición”, dijo.  

Consulte aquí: ¿Qué está haciendo Iván Duque?

“Buscaban relacionar a nuestros líderes sociales o defensores de derechos humanos con miembros de la Embajada de Cuba y Venezuela para señalarlos de que son terroristas”, añadió el funcionario del Gobierno.

Dijo que el propósito no es adelantar una cacería de brujas, pero sí tratar de identificar si existe algún funcionario que pueda estar cometiendo irregularidades dentro de las entidades del Estado que controlan la inteligencia nacional.

Fuente:
Sistema Integrado de Información