Breadcrumb node

El presidente Petro justifica exhibición de la bandera del M-19 en Tolima

Gustavo Petro firma Pacto por la Tierra en El Espinal, Tolima, defendiendo bandera tricolor y promoviendo reforma agraria.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Febrero 22, 2025 - 16:42
Presidente Petro y bandera M19 | Petro en el Tolima | Petro M19 | Febrero 2025
El presidente Gustavo Petro defiende la bandera del M19 durante la firma del Pacto por la Tierra y la Vida en El Espinal, Tolima.
Captura de pantalla de transmisión de la Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro arribó este sábado al corregimiento de El Espinal, segunda ciudad del Tolima, para participar en la firma del Pacto por la Tierra y la Vida, un evento que contó con la presencia de alrededor de cuatro personas y que hace parte de la reforma agraria que impulsa el gobierno nacional, ya que busca fijar acuerdos en la transformación del campo.

Durante su intervención, que se prolongó por cerca de una hora, Petro observó que algunos de los asistentes ondeaban banderas alusivas al M-19, por lo que salió en defensa de las mismas.

De región central: Alianza Verde se divide: Claudia López explica escisión

"Esa banderita que está allá atrás y dicen que no debo sacar porque no sé qué y no sé qué. Tiene tres colores y no son de un movimiento terrorista, tienen otro significado que hay que recordarle a la Cabal, a la Paloma, a las Milei, la que dice las cosas de frente y la que se disfraza", dijo Petro.

El presidente afirmó que la bandera reúne los colores característicos de, quizá, los dos partidos con mayor tradición a lo largo de las décadas en el país, así como el blanco característico de la paz.

Lea también: Petro sobre captura de exfuncionarios del CTI: "Buscaban la tortura de mi hijo"

"No leen la historia de Colombia. Ese azul que está arriba significa el color de los conservadores, ese blanco que sigue significa el color de la paz y ese rojo con que el que termina significa el color Liberal. Era la paz de Colombia en ese entonces porque los liberales y conservadores en la década de los años 50 y 60 se mataban entre sí", agregó el mandatario.

Al finalizar su intervención, Petro hizo parte de la firma del Pacto por la Tierra y la Vida, razón que le trajo a este departamento.

Fuente:
Sistema Integrado de Información