Breadcrumb node

Exministro de Trabajo dice que la consulta popular de Petro es "un abuso": "Simplemente se inicia una campaña presidencial"

Ángel Custodio Cabrera dice que "tenemos un gobernante que no quiere trabajar con el Congreso y pretende imponer su ideología".

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 17, 2025 - 09:01
Ángel Custodio Cabrera
Ángel Custodio Cabrera
Colprensa

El exministro de trabajo Ángel Custodio Cabrera cuestionó la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro para impulsar la reforma laboral. En entrevista con La FM de RCN, Cabrera calificó la iniciativa como "un abuso" de la figura constitucional y aseguró que refleja una falta de voluntad del Gobierno para concertar con el Congreso.

"Me parece un abuso utilizar esa figura constitucional. Es evidente que tenemos un gobernante que no quiere trabajar con el Congreso y pretende imponer su ideología", afirmó Cabrera, quien fue ministro durante el gobierno de Iván Duque.

Más noticias: ABC de la consulta popular: ¿Qué se necesita para ser aprobada?

Según el exfuncionario, la consulta es una estrategia política de cara a futuras elecciones y no una solución real a los problemas laborales del país. "Simplemente se inicia una campaña presidencial y una campaña para el Congreso de la República, pero esto no lo debe liderar el presidente", agregó.

Cabrera también expresó su preocupación por las posibles consecuencias de la consulta en términos de movilización social. "Si fuera un tema pacífico, los ciudadanos tranquilamente podrían opinar y tomar sus decisiones, pero cuando hay violencia escondida detrás, la situación cambia. Recordemos los 89 días del estallido social, donde lo que se buscaba era tumbar al presidente Duque", dijo.

Ángel Custodio Cabrera
El exministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera aseguró que el presidente Gustavo Petro no quiere trabajar con el Congreso, sino imponer su ideología.
Colprensa

El exministro alertó sobre el impacto económico que podría generar la reforma laboral en caso de ser aprobada, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. "Las cifras varían, pero lo más grave son los costos laborales. Suben los recargos nocturnos, los incrementos dominicales y demás, lo que afecta a negocios como panaderías, pizzerías y restaurantes de mediana facturación. Automáticamente los costos suben y esto se traslada a los usuarios, generando inflación", explicó.

Más noticias: Día cívico convocado por Petro generará un fuerte impacto en la economía, advierten gremios

Además, cuestionó la falta de enfoque en la generación de empleo dentro del proyecto de reforma. "El objetivo de una reforma laboral debe ser la creación de nuevas oportunidades. La propuesta actual es muy tímida en ese sentido. Se plantean medidas para plataformas digitales y el trabajo campesino, pero no se garantiza una cotización permanente para fortalecer el sistema pensional. La reforma pensional y la laboral debieron ir de la mano para ampliar la cobertura en seguridad social", argumentó.

Desempleo
El exministro Ángel Custodio Cabrera criticó que la reforma laboral del presidente Petro es "tímida" en las medidas para generar empleo.
Colprensa

Finalmente, Cabrera criticó la falta de diálogo con los sectores involucrados. "¿Cuántas veces se reunieron en el Consejo de Políticas Salariales? Solo una vez. ¿Cómo es posible que no se hicieran más encuentros para buscar salidas?", concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital