Gobierno apoyaría la ‘minirreforma laboral’ del liberalismo, pero no frenará la consulta popular
El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que el Gobierno "ve con buenos ojos" el proyecto del liberalismo.

El Gobierno Nacional continuará adelante impulsando la consulta popular, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales de los trabajadores.
En el marco de esta discusión, el Partido Liberal presentó un proyecto de ley que ha sido considerado como una ‘minirreforma laboral’, que tan solo contiene dos artículos para devolver el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y el pago de dominicales al 100%.
Le puede interesar: Armando Benedetti: reforma a la salud está "muerta" y está siendo torturada
Sobre el tema, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que el Gobierno “ve con buenos ojos” el proyecto del liberalismo y no descarta que lo puedan respaldar, siempre y cuando se incluyan otros asuntos. Sin embargo, dijo que pese a ello, la consulta va porque va.
“Yo celebró que los liberales hayan propuesto algo parecido a lo que estamos haciendo nosotros, pero también falta mucho más y si nos dejan complementar, nosotros seguimos con ese trámite de esa reforma laboral del Partido Liberal, pero no nos bajamos de la consulta, esa va sí o sí, sigue el trámite en el Congreso de la República”, sostuvo.
Dijo que en el proyecto del Partido Liberal podrían incluirse los demás puntos que plantea la consulta popular.
“El Gobierno ve con buenos ojos la reforma laboral que propone el Partido Liberal, que son dos puntos de las 12 preguntas que se llevarán en la consulta popular y no es mala esa idea, pero lo ideal es que los otros 10 puntos los incluyamos en el articulado y las cosas comenzarían a fluir, pero esos no quiere decir que la consulta se deje de tramitar”, manifestó.
Más noticias: "Laura Sarabia le hizo gran daño al Gobierno" por "ambición política e inexperiencia": Mauricio Lizcano
El ministro Benedetti respondió a quienes señalan que el Estado no debería gastarse alrededor de 700.000 millones de pesos en una consulta popular, cuando hay otros asuntos más urgentes que atender con recursos.
“Uno nunca puede creer que la democracia es una falta de salchichas en la que le mete una plata y saca rendimiento, la democracia vale plata por eso las dictaduras valen mucho menos, cualquier peso que se le meta a la democracia es más que bienvenido y el poder supremo por encima del Congreso es el pueblo”, afirmó.
La consulta popular será radicada por el presidente Gustavo Petro el próximo 01 de mayo ante la Secretaría General del Senado de la República.