Gobierno Petro convoca sesiones para debatir reforma a la salud
Presidente de la Cámara confirma convocatoria a sesiones extraordinarias para debatir reforma a la salud con el presidente Gustavo Petro.
![Plenaria Cámara de Representantes Plenaria Cámara de Representantes](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-04/img_6533_4.jpeg.webp?VersionId=i9.asKp.SmDjDtwW3ZKXk8Kxt_xmsFky&itok=BJZen3Kl)
Pese a que el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, había afirmado que el Gobierno Nacional no convocaría a sesiones extraordinarias, este domingo confirmó que sostuvo una conversación con el presidente Gustavo Petro, en la que este le comunicó que el Gobierno sí los citaría de manera anticipada para avanzar en la discusión de la reforma a la salud.
Los congresistas serán convocados a partir del próximo martes 11 de febrero, a través de un decreto que se emitirá en las próximas horas.
Lea también: Petro critica al ELN por narcotráfico y declara la sotana de Camilo Torres patrimonio nacional
“Acabo de conversar con el presidente Gustavo Petro y me ha informado sobre la decisión de citar a la Cámara a sesiones extraordinarias. Inicialmente se nos había dicho que no se convocaría, pero la decisión final del presidente es avanzar en la discusión de la reforma a la salud”, aseguró el congresista.
La reforma a la salud afronta su segundo debate en la Cámara de Representantes, que a finales del 2024 no logró aprobarla por falta de consenso entre los diferentes sectores políticos. No obstante, la corporación avaló 23 de los 62 artículos del texto, lo que representa un 37% del proyecto.
“Vamos a atender, por supuesto, el llamado del señor presidente, partiendo de la lógica de continuar en un escenario de construcción de consensos y de aprobar la mejor reforma a la salud, si es la voluntad de la plenaria, para que continúe su trámite en el Senado”, dijo Salamanca.
Le puede interesar: Acusan a Petro de recibir fondos de 'Papá Pitufo' en campaña presidencial: sectores políticos se pronuncian
El presidente de la corporación agregó que “seguramente serán unas pocas sesiones durante la semana, pero en las que se avanzará con artículos para discutir, con todas las garantías para todos los sectores, pero también con la garantía de que el Gobierno tendrá la certeza de que la Cámara de Representantes está lista para trabajar y cumplirle al pueblo colombiano”.
Las sesiones ordinarias iniciarán el 16 de febrero, sin embargo, el gobierno pretende adelantar el trámite del proyecto que es una de las prioridades de esta administración.