"Laura Sarabia le hizo gran daño al Gobierno" por "ambición política e inexperiencia": Mauricio Lizcano
El exministro y exfuncionario de la Presidencia de la República criticó el papel de la hoy canciller al lado del presidente Gustavo Petro.

El exministro y actual candidato presidencial Mauricio Lizcano se pronunció con contundencia sobre la polémica carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que hace graves señalamientos contra el presidente Gustavo Petro y su círculo cercano, entre ellos Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).
En entrevista con La FM de RCN, Lizcano desglosó su lectura de la carta de Leyva en dos aspectos principales. Por un lado, expresó coincidencias con el excanciller, sobre todo respecto al impacto de Sarabia en el funcionamiento del Gobierno: “Yo sí creo que Laura le hizo un gran daño al gobierno, no solo aislando al presidente, sino tomando decisiones sin la experiencia de vida para tomar esas decisiones de Estado”, afirmó.
Lea también: Canciller y primera dama asistirán al funeral del papa Francisco en representación del Gobierno.
El exministro fue más allá al señalar que la cercanía de Sarabia con Petro generó desarticulación en el gabinete. “Fue una combinación exagerada entre ambición política e inexperiencia. Y yo creo que eso fue un cóctel mortal para que muchos de los propósitos del gobierno no se pudieran cumplir”, indicó Lizcano, recordando que esa percepción la comparten otros exmiembros del gabinete: “Lo ha dicho Cecilia López, lo digo yo, lo dice cualquiera: alejó mucho al gabinete del presidente”.
Sin embargo, sobre las declaraciones del excanciller Leyva, Lizcano fue crítico respecto al momento en que decidió revelarlas. “Uno no puede creer que es ético denunciar algo un año después de que suceda. Si él como canciller en su momento vio un acto inmoral o de corrupción, ¿por qué no lo dijo cuando estaba en París?”, cuestionó.
“El deber del funcionario público es denunciar. Para los ciudadanos del común es opcional, pero para los funcionarios es una obligación legal. Entonces, me parece que hay bastante maniqueísmo en la carta”, insistió Lizcano, sin desconocer que algunos planteamientos de Leyva pueden ser válidos, pero subrayando que “contar algo un año después ataca el fuero del presidente y es inoportuno”.
Respecto a las insinuaciones sobre presuntos comportamientos del presidente Petro en situaciones privadas, Lizcano fue claro: “Yo nunca lo vi bajo los efectos de la droga, ni borracho, ni en el Palacio Nariño, ni fuera de él”. No obstante, explicó que, durante su paso por el DAPRE, no tenía control ni información sobre la agenda privada del mandatario. “La agenda siempre la manejó Laura y no se me informaba dónde estaba. Yo no sabía si estaba en Barranquilla, Cartagena o Bogotá”, puntualizó.
Vea después: Benedetti estalló contra Laura Sarabia tras nuevos audios: “No me importa lo que diga".
En cuanto a su visión como candidato, Lizcano se desmarcó del tono personalista de la discusión. “No quiero volver esta candidatura un tema de anécdotas sobre el gobierno. Yo quiero es buscar soluciones, unir al país, discutir sobre los temas importantes”, aseguró. Y añadió: “Si hubiera visto algo ilegal o algo así como lo que se está anunciando, seguramente mi posición habría sido diferente”.
Finalmente, Lizcano defendió su gestión como ministro y destacó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo del tiempo. “Yo soy una persona ejecutora, mucho más concentrado en los resultados. Lo único que no se tiene en la vida es tiempo”, sostuvo. Además, propuso que las agendas de los funcionarios públicos sean públicas por ley. “Así fue en mi ministerio, y así debe ser si, Dios quiere y la gente lo decide, llego a la presidencia”.