Breadcrumb node

MinDefensa anunció nueva estrategia de sustitución de cultivos en el Catatumbo

El jefe de cartera además resaltó la importancia de que se tomen medidas con respecto a la producción de cocaína en esa zona del país.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 3, 2025 - 17:01
Iván Velásquez
El ministro de Defensa anuncia estrategia para sustituir cultivos ilícitos en el Catatumbo y controlar rentas ilegales.
Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa Iván Velásquez anunció que el Gobierno Nacional planea implementar una estrategia para impulsar la sustitución de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo con el objetivo de controlar las rentas ilegales que son uno de los motivos principales de la escalada de violencia.

El Ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que en las próximas horas se implemente un plan para que los campesinos erradiquen los cultivos de coca y a cambio reciban un pago por participar en ese proceso con el objetivo de afectar las rentas ilegales de los grupos armados. 

“Un proceso de sustitución voluntaria en lo que se ha previsto por la dirección de sustitución y el propio Presidente de la República, pago por erradicación voluntaria pero vinculada también a la sustitución de manera que los propios campesinos vinculados a este programa reciban un ingreso por erradicar pero simultáneamente todo el proceso de sustitución”, afirmó Velásquez. 

El jefe de cartera además resaltó la importancia de que se tomen medidas con respecto a la producción de cocaína en esa zona del país, pues mencionó que si se genera una sustitución voluntaria, se evidenciaría una transformación del territorio. 

Lea también: Temístocles Ortega sobre la oposición: “No es estar contra todo” y respaldaría reformas de Petro

“La necesidad absoluta de afectar esa economía criminal en un proceso que ya está dispuesto y debe entrar muy pronto en funcionamiento particularmente para el Catatumbo. Y esto entendemos liderado desde esa actividad de sustitución puede generar ese proceso de transformación naturalmente con todo el incremento de la presencia”,  añadió el ministro. 

Velásquez además reiteró la importancia de que se fortalezca la presencia de la Fuerza Pública en el Catatumbo, para consolidar el control del territorio que colabore con el proceso de transformación a partir de la sustitución de cultivos. 

“El problema estructural que significa unos territorios en los que la Fuerza Pública requiere intensificar y consolidar el control de esos territorios pero que no es suficiente con la presencia de Fuerza Pública porque lo que se requiere y es a lo que aspiramos es que efectivamente se desarrolle y particularmente ahora en esta situación excepcional del Catatumbo en las transformaciones indispensables”, añadió el funcionario. 

El ministro de Defensa resaltó que en el Catatumbo hay cerca de 44.000 hectáreas de coca plantadas y por este motivo deberán trabajar en la articulación institucional para lograr sustitución y transformación en ese territorio. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información