Mintrabajo resalta concepto de la Procuraduría sobre la Ley Pensional
Según el titular de la cartera de trabajo, este concepto es un respaldo a la nueva Ley Pensional.

El ministro del trabajo, Antonio Sanguino, celebró de forma positiva el concepto de la Procuraduría General de la Nación, emitido a la Corte Constitucional, en el cual el ente de control le pide al alto tribunal que deje en firme la Ley 2381 de 2024: “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”.
El funcionario resaltó la importancia del concepto de admisibilidad jurídica rendido por el Procurador al señalar que contribuye a la protección de tres millones de adultos mayores en extrema pobreza.
“A través del pilar solidario y la solución de los problemas de equidad, cobertura y sostenibilidad financiera del sistema pensional, se protege a esta población en el país”, dijo.
Lea más: Revuelo por suspensión de investigación del CNE contra Petro
Apuntó que la entidad solicitó “Declarar la exequibilidad de la ley 2381 de 2024, como quiera que en su itinerario legislativo no se presentaron irregularidades de trámite con entidad de vicios de constitucionalidad”.
El ministro afirmó que es importante tener en cuenta la gran cantidad de colombianos que se han visto beneficiados con los artículos vigentes entre ellos el relacionado con la oportunidad de traslado.
“Sin perjuicio de los hechos cumplidos como los efectos de la oportunidad de traslado en cuya virtud se han verificado para el mes de abril de 2025, 66.033 traslados entre regímenes pensionales que afectarían a los afiliados que ya han acudido a este instrumento para solucionar su situación pensional”, aseguró.
Le puede interesar: Cambio de planes: Petro sí irá al funeral de papa Francisco
Sanguino sostiene que este concepto de la Procuraduría es un espaldarazo a los colombianos que anhelan tener una mejor pensión.
“Este es un espaldarazo al esfuerzo que, desde todas las entidades del Estado, incluyendo Colpensiones y los fondos privados de pensión, han realizado articuladamente para brindarle al país la tranquilidad de un mejor sistema pensional que se pondrá en marcha desde el 1 julio del 2025”, puntualizó.