MinTrabajo sobre reforma laboral: senadores no deben sentirse presionados ante preguntas sobre consulta
El funcionario describió la propuesta del Partido Liberal como un "bonsái".

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino afirmó que los senadores no son 'dioses del Olimpo', por lo que los ciudadanos podrán preguntarle a los congresistas si apoyan la consulta popular de la reforma laboral.
En el marco de la “Presentación de la Consulta Digital”, el funcionario señaló que los congresistas no tendrían porqué sentirse presionados si son los colombianos los que les preguntan.
“No puede ser que cualquier cosa que se le pregunte a un congresista entonces es una presión, es que ellos no son dioses del Olimpo, son ciudadanos que representan a otros ciudadanos y los colombianos, que son originarios de su mandato, tienen el derecho de ejercer esa voz cuando consideren que sea necesario", dijo.
Le puede interesar: Ernesto Samper: “Colombia debe denunciar el TLC por incumplimiento y negociar con dignidad”
Agregó que "así que ninguno de nosotros ni los magistrados de la corte, ni los congresistas, ni diputados y concejales, se deben sentir presionados cuando los ciudadanos se expresan y pronuncian. Al contrario de eso, debe ser una fuente de retroalimentación del ejercicio de representación popular que ejercen”, dijo.
Sanguino señaló que ese proceso de consulta popular estará disponible hasta mediados del mes de abril, para luego ser estudiadas las preguntas que presentarán al congreso.
“Las instancias de la democracia representativa deben permitirle a estos ciudadanos que se pronuncien en las urnas, que es el espíritu con el que fue incorporado este mecanismo de la Consulta Popular”, sostuvo.
Más información: Andrés Pastrana: “El presidente Petro debe decirle al país quiénes son sus amigos en los carteles”
El ministro de Trabajo lanzó fuertes críticas al proyecto de reforma laboral que presentarán algunos congresistas del Partido Liberal, iniciativa que calificó como pequeña, como un 'proyecto bonsai'.
“La propuesta del proyecto del Partido Liberal es una reformita, es un proyecto 'bonsai' o chiquito, respecto a la reforma laboral que hemos presentado y estamos defendiendo. La de ellos es de tres artículos, la de nosotros era de 82 artículos con una transformación de las reglas de juego del mundo laboral, en una perspectiva democrática y trabajo digno en el mundo laboral. Sí estamos de acuerdo en tres artículos, es importante que nos pongamos de acuerdo en el resto convocando al pueblo para que se pronuncie en la consulta”, sostuvo.