Breadcrumb node

Petro regulará transmisiones de consejos de ministros: "No habrá abusos de tiempo"

Presidente Gustavo Petro asegura que no abusará del tiempo en los consejos de ministros y habrá rotación en las transmisiones.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Marzo 30, 2025 - 08:23
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
El mandatario también aseguró que habrá rotación en los días de transmisión. 
Foto: Presidencia.

Luego que el Tribunal Administrativo de Caldas negara la demanda que interpuso el ciudadano Armando Ramírez Olarte para que los consejos de ministros no pudieran ser transmitidos por televisión nacional, el presidente Gustavo Petro aseguró que no va a abusar del tiempo de dichas sesiones y que habrá rotación en los días de transmisión. 

Le puede interesar: ¿Está permitido que un presidente transmita el consejo de ministros?: Esto dice la ley

“No habrá abusos de tiempo y buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana”, manifestó.

Así mismo, el presidente Petro indicó que “los consejos de ministros que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público”.  

El mandatario reiteró que “el pueblo colombiano debe conocer que hacen los más altos funcionarios en sus cargos y cómo se discute, con la sociedad misma. La solución a los problemas más complejos. La información y la veracidad son un derecho del pueblo”.  

La semana pasada el presidente Petro ya había publicado una respuesta similar por la aceptación de la tutela en el Consejo de Estado. “Sabremos por fin los colombianos si la democracia informativa es posible bajo nuestra Constitución y nuestra ley, o si lo que se desarrolla es el linchamiento del presidente porque es progresista”, escribió. 

Le puede interesar: Petro cuestionó tutela por consejo de ministros y mencionó a Duque

El presidente Gustavo Petro criticó esa medida y señaló que el espectro electromagnético es público según la Constitución y se refirió a los principales medios de comunicación nacionales.

En ese omento, el mandatario cuestionó por qué no hubo tutela para la transmisión diaria del programa del presidente Duque (en el marco de la pandemia). 

"¿El espectro electromagnético fue privatizado en Colombia, contra la Constitución, sin que nos diéramos cuenta? Por el espectro electromagnético, propiedad de la Nación, no puede expresarse sino los grandes dueños del capital que son los dueños de los canales privados, en contra vía del derecho constitucional al pluralismo?", indicó Petro en su cuenta de X. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información