Peñalosa y demás alcaldes, a un paso de ampliar periodo hasta 2022
La Comisión Primera de la Cámara aprobó el proyecto en primer debate de la unificación de periodos.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto que unifica los periodos del Gobierno nacional con los mandatos de alcaldes y gobernadores del país.
De acuerdo con la reforma, la elección de alcaldes y gobernadores será en la misma fecha del Congreso de la República y la elección presidencial se realizará en el segundo domingo del mes de mayo.
"Los períodos de las autoridades departamentales y municipales concordarán con los de las autoridades nacionales, los gobernadores y alcaldes iniciarán su periodo cada 20 de julio mientras que el presidente y el vicepresidente lo harán el 7 de agosto", indica el proyecto.
La unificación de los periodos de alcaldes y gobernadores con el del Presidente de la República además establece la posibilidad de que se alarguen hasta el 2022.
Aunque en el Centro Democrático se han sumado a este proyecto, el expresidente Álvaro Uribe advirtió no ser partidario de la iniciativa, algo con lo que tampoco están de acuerdo en el Polo Democrático Alternativo.
