Breadcrumb node

Presidente Gustavo Petro pide al Congreso legalizar la marihuana para frenar la violencia del narcotráfico

El presidente Petro asegura que la prohibición ha fracasado y solicita al Congreso legalizar la marihuana para reducir la violencia.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Marzo 2, 2025 - 12:57
Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia
Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia
AFP

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la captura de Namoussir Mounir, quien, según las autoridades, sería el enlace entre los carteles de la droga colombianos y mexicanos.

“La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con los carteles de los Balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína”, aseguró.

Más noticias: ¿Gustavo Bolívar descarta lanzarse a la Presidencia? Petro no aceptó su renuncia

Según el mandatario, los carteles del crimen se han fortalecido como consecuencia de las políticas prohibicionistas en varios países.

“Hoy existen carteles mucho más poderosos que en la época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, indicó.

El presidente resaltó que su gobierno mantendrá “plena colaboración en materia de incautación de cocaína” y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos, tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial.

Más noticias: Gobernadores del Magdalena Medio solicitan reunión con Petro por crisis de seguridad en la región

Petro pidió legalizar la marihuana

El mandatario solicitó al Congreso de la República avanzar en la legalización de la marihuana para desescalar la violencia en torno a su producción y comercialización.

“Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, aseguró.

En ese sentido, también solicitó “a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas. Si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos, mejora la política de sustitución de lo ilícito”.

Le puede interesar: Vargas Lleras vuelve a lanzar críticas al Gobierno Petro: esta vez por la economía colombiana

Reacciones a la propuesta de Petro

La petición de Petro ya ha generado reacciones en el Legislativo. Desde el Pacto Histórico respaldaron al mandatario, argumentando que es la única manera de quitarle el negocio a las mafias.

“Es lo correcto, es la manera de cómo el Estado colombiano puede quitarle a las mafias, a los jíbaros, a las bandas del narcotráfico el manejo de una sustancia que es la de mayor rotación en Colombia, que es la marihuana. Es increíble que lo único en Colombia que no se puede hacer con la marihuana sea adquirirla legalmente”, dijo el representante Alejandro Ocampo.

Por su parte, el representante Juan Espinal, del Centro Democrático: "El presidente Gustavo Petro, que insiste en dialogar entre manteles con los bandidos de nuestro país, lo que debería hacer es realmente implementar una política y tomar las riendas en materia de seguridad para perseguir a las bandas, a los jíbaros que ponen en riesgo la vida cotidiana de la sociedad, y especialmente a nuestros niños y a nuestros jóvenes”.

Más noticias: Gustavo Petro nombra a Julián Molina como nuevo Ministro de las TIC

El acto legislativo que busca legalizar la marihuana ha sido radicado en varias ocasiones en el Congreso de la República. En 2024 llegó por primera vez a su octavo debate y estuvo a punto de ser aprobado; sin embargo, no logró las mayorías en la Plenaria del Senado. En esta legislatura se hará un nuevo intento por sacarlo adelante.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.