Breadcrumb node

Presidente Petro regañó al gabinete por actitudes sectaristas en el consejo de ministros

El mandatario aseguró que la prioridad debe ser ejecutar los programas sociales sin importar quién lo haga.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 5, 2025 - 01:47
Consejo de ministros
Duro regaño al gabinete.
Mosaico con imágenes de Presidencia

Tras una sesión de casi seis horas, se adelantó el primer consejo de ministros que fue transmitido en tiempo real al país, en medio de una jornada llena de agarrones y reclamos al presidente por los nombramientos de la canciller Laura Sarabia y del jefe de Gabinete Armando Benedetti.

“Entonces aquí estamos ensayando un verdadero ejercicio de sectarismo contrario a nuestras ideas. Los sectarios no pueden estar aquí porque no van a entender al pueblo, entonces si vamos a hacer sectas y enredar al presidente en la secta, yo ahí sí me escapo, salgo volando de la reunión. Desgraciadamente derivó esta conversación cuando teníamos que pasar a los decretos de conmoción interior, pero se debe a eso a un espíritu de secta que no va conmigo, porque mi única función aquí, dado el voto popular, es que el programa que eligió el pueblo se aplique, punto, sin importar quién lo aplica, blanco, negro, indígena, godo liberal, izquierdista, lo que sea, pero lo que aquí se mide es la aplicación del programa, no el sectarismo”, afirmó el jefe de Estado.

En contexto: Gustavo Bolívar critica a Petro por roles de Sarabia y Benedetti: “deberían ocupar cargos menos importantes”

Y es que el pronunciamiento del mandatario se dio tras una serie de reclamos y peleas entre funcionarios, incluidos la vicepresidenta Francia Márquez, la ministra de ambiente, Susana Muhammad y los directores de Planeación Nacional, Alexander López y de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, entre otros.

Ese sentimiento que expresa hoy Francia y que expresa hoy Susana, no solamente es de ellas dos presidente, todos se lo hemos dicho a usted también, o sea, Armando Benedetti fue compañero mío en el Congreso y a Laura Sarabia la conocí en la campaña, pero no nos representan en este proyecto (….) no podemos compartir que en espacios tan estratégicos para nuestro proyecto no estén hombres y mujeres que se han jugado toda la vida en este proyecto para que representen esa ideología y esa postura política que nosotros tenemos”, dijo Alexander López, director de Planeación Nacional.

"Por su parte, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, también hizo cuestionamientos, hecho que fue refutado de inmediato por el presidente Gustavo Petro, quien defendió a la canciller, Laura Sarabia y su jefe de Gabinete, Armando Benedetti.

Más información: Francia Márquez cuestiona actitud de Laura Sarabia: "me ha tocado decirle, 'respéteme'"

Quiero solidarizarme con mis dos compañeros en el sentido de que tanto Laura como Armando Benedetti, a pesar de que han sido importantes en este proyecto, deberían ocupar otros cargos menos importantes”, aseguró Bolívar ante lo que respondió el presidente: “No me baje a la mujer ni al hombre, yo sé que hay aspirantes a ser candidatos pero se toma la decisión, que es libre y personal. Se es funcionario público hasta el último día cuando se presenta la renuncia o hasta cuando se ejerce e inmediatamente después se es candidato”, afirmó el jefe de Estado.

Sobre este tenso consejo de ministros, Laura Sarabia, dijo que: “el consejo de ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianos y colombianas. “Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar”.

Sobre lo que fue esta transmisión, la senadora María Fernanda Cabal aseguró que se violó la ley porque estas reuniones de alto nivel no pueden ser públicas.

"Está vergüenza nacional se ejecutó desconociendo lo que dice la Ley 63 de 1923 que en su artículo 9 señala que las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas", trinó la congresista.

Fuente:
Sistema Integrado de Información