Procuraduría pone la lupa en procesos de empalme para nuevos alcaldes y gobernadores
La procuradora Margarita Cabello aseguró que prestará atención para que se realicen los empalmes respectivos.

La procuradora general, Margarita Cabello, anunció que ese organismo está realizando una vigilancia especial al proceso de transición de gobiernos territoriales, con el objetivo de supervisar los procesos de empalmes e informes de transición.
La funcionaria explicó que el objetivo de este seguimiento es que los mandatarios salientes y entrantes honren su deber como servidores públicos, en beneficio de los derechos de las comunidades de sus territorios.
También le puede interesar: Alcaldesa de Santa Marta fue citada por la Procuraduría por millonario contrato
Cabello resaltó que los funcionarios salientes deben preservar los derechos de la ciudadanía en sus regiones y la continuidad de la administración pública y los servicios esenciales.
La procuradora general recordó a los mandatarios territoriales que salen y entran, la obligación como servidores públicos de ejercer sus funciones bajo los estándares de buena fe.
"Todos los mandatarios locales, los que se van y los que llegan, deben recordar que están obligados a ejercer sus funciones bajo los estándares de la buena fe y debida diligencia puestos al servicio de los interese generales, tal como lo establece nuestra constitución", afirmó Cabello.
Cabello mencionó que la Procuraduría supervisará las actuaciones de las administraciones salientes y desde el primer día de los mandatarios entrantes, para evitar alguna acción que pueda afectar el desarrollo de cada región.
"Vamos a vigilar que los derechos de todos y todas sean protegidos hasta el último día de las administraciones salientes y desde el primer día de las administraciones entrantes. La gestión pública siempre se debe al beneficio de todos los ciudadanos", añadió.
Leer también: Pasaportes: Procuraduría abre nueva línea de investigación
Finalmente, advirtió que la gestión pública se debe siempre y en todo momento al beneficio de los ciudadanos, por lo que “desconocer e incumplir los deberes constitucionales y legales, afectando con ello los recursos públicos o los derechos de los sujetos de especial protección, nos llevará a abrir las investigaciones disciplinarias respectivas".