Registraduría aclaró que las fallas en el portal son por problemas técnicos
A través de todos los canales informáticos, se está verificando cuál es el error para solucionarlo pronto.

La Registraduría Nacional informó que los problemas que presenta este domingo la página web de la entidad obedecen a fallas técnicas y no a ataques cibernéticos.
Según la entidad, a través de todos los canales informáticos, se está verificando cuál es el error para solucionarlo pronto . Sin embargo, pasadas las 9:30 a. m., el portal empezó a funcionar pero manera intermitente.
Algunos ciudadanos han señalado a través de las redes sociales que no han podido ejercer su derecho al voto debido a que no tienen conocimiento del lugar y mesa de votación; y aseguran que estas fallas técnicas se están presentando desde la noche del sábado,
Sin embargo, a través de la aplicación Infovotantes Elecciones Colombia 2022’, todos los ciudadanos tienen la posibilidad de consultar su lugar de votación y las rutas de acceso al puesto para ejercer su derecho al voto.
Lea también: Reportan intermitencia de la App Infovotantes y la web de la Registraduría en plenas elecciones
Según informó al inicio de la jornada el registrador, Alexander Vega, más de 112.000 puestos fueron habilitados al interior del país y en los diferentes consulados en el exterior, para asegurar a todos los connacionales la participación en estos comicios.
"Por primera vez en la organización electoral, hemos habilitado 12.000 mesas en la ruralidad. Los colombianos que van a elegir a los representantes de víctimas ante el Congreso de la República, llegarán a donde no habían llegado nunca", precisó.
Es de mencionar que hace unos días, la Registraduría reiteró que, por primera vez, el software de escrutinio es propiedad de la entidad y no será operado por privados, sino por el Consejo Nacional Electoral.
Lea además: En imágenes| Candidatos presidenciales madrugaron a ejercer su voto
Será auditado por partidos políticos y tendrá la observación técnica de tres misiones internacionales: Unión Europea (UE), OEA y Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).
Según la entidad para esta jornada serán 38.819.901 potenciales electores, 20,1 millones son mujeres y 18,7 millones hombres, quienes podrán sufragar en 112.009 mesas distribuidas en 12.512 puestos de votación en todo el país.
OTRAS NOTICIAS - ELECCIONES 2022
@lafmoficial #eleccionescolombia2022 #elecciones #senado #camara #elecciones2022 #comovotar #colombia #tiktokinforma #tiktoknoticias ♬ sonido original - La FM