Falsos productos para adelgazar ofrecidos por redes sociales
Invima alerta el aumento de estos productos, cuando se acerca la temporada decembrina.

Una nueva alerta lanzó este jueves el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) por el uso fraudulento de productos para adelgazar que están siendo promocionados a través de redes sociales.
Según la entidad de vigilancia del Estado, se trata de 'trucontrol' y 'trufix', los cuales están siendo comercializados de forma fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de las personas que los consumen sin ninguna orientación médica.
Lea aquí: Mujer fue brutalmente golpeada por su hijo adolescente tras pedirle ayuda en quehaceres del hogar
“Al no encontrarse amparados bajo un registro sanitario, las condiciones de seguridad y eficacia de los productos no han sido comprobadas y carecen de garantías en cuanto a su calidad, por lo que son productos fraudulentos y su comercialización en Colombia es ilegal”, señala la alerta emitida por el Invima.
Así mismo, el Invima hizo un llamado a la población para que se abstenga de suministrar o usar estos productos, ya que podrían contener ingredientes que pongan en riesgo su salud.
De igual forma, la autoridad sanitaria además recomendó a los consumidores no comprar medicamentos o suplementos dietarios que no tengan registro sanitario vigente, ya que, según el organismo, estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Le puede interesar: ¿Qué es WhatsApp Plus V9.00 y cómo descargarlo en su teléfono?
El organismo dijo que la preocupación es que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet y cadenas de WhatsApp.
“Si está consumiendo estos productos debe suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud, pero también denuncie los lugares donde se distribuya o comercialice estos productos a través de la página web", indicó.
También solicitó que desde los programas institucionales de farmacovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren este producto.