Gobierno anunció que vuelve a ser obligatorio el uso del tapabocas
La decisión se tomó de cara a las fiesta de diciembre.

La ministra de Salud, Carolina Corcho, anunció que el gobierno nacional alista una serie de actos administrativos para exigir la obligatoriedad del tapabocas en el país, de cara a las fiesta de este mes de diciembre debido al aumento de los contagios de covid-19 y enfermedades respiratorias.
La funcionaria anunció que se exigirá nuevamente el tapabocas a las personas mayores de dos años de edad que estén en sitios abiertos, con riesgo de aglomeración y a los que no estén vacunados contra la enfermedad.
“Por los riesgos que tenemos en diciembre y las lluvias que se prolongan en Colombia de acuerdo al Ideam, vamos a proponer el uso del tapabocas en personas mayores de dos años en espacios abiertos o cerrados donde haya aglomeración, además en instituciones de salir a lugares geriátricos, transporte público y en aviones”, indicó.
Le puede interesar: Vuelve el uso de tapabocas en Colombia: ¿en dónde es obligatorio?
Señaló que se tendrá que usar tapabocas quirúrgico para personas que no tienen vacunación, y para personas que tienen sintomatología respiratoria o comorbilidades por otras enfermedades.
“Hay que tener en cuenta a las personas mayores de 60 años de edad que no tienen los refuerzos o la vacunación completa que aumenta el riesgo de hospitalización”, señaló.
Corcho destacó que la decisión fue tomada por el equipo técnico de expertos y estará reglamentada en circulares y decretos que quedarán en firme en los próximos días para todos los colombianos.
“Es importante además recordar que se tienen vacunas contra la covid-19 en todo el país, por lo que los entes territoriales y las EPS se les solicita aumentar en 10% los esquemas completos, en 20% los primeros y segundos refuerzos y aumentar en 25% la vacunación para la influenza”, explicó.
Lea también: La EPS que se acabaría por millonaria deuda
Solicitó a los colombianos comunicarse con las EPS para completar los esquemas de vacunación contra la pandemia debido a que esta aumentando el riesgo de contagios no solo por la covid-19 sino que también por las enfermedades respiratorias.