Alarma del gobierno frente a la fiebre amarilla esta afectando gravemente al sector turismo
Varias agencias extranjeras están cancelando viajes ante las advertencias por una posible epidemia de fiebre amarilla en Colombia.

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron la grave afectación que vive el sector turístico en Colombia por la alarma de fiebre amarilla del Gobierno.
Se prende una alerta en el sector del turismo. Se están registrando múltiples cancelaciones de viajes por parte de agencias extranjeras que han decidido no enviar turistas a Colombia, ante las advertencias internacionales sobre una posible epidemia de fiebre amarilla.
Desde el gremio hacen un llamado urgente a todos los sectores para que se coordinen y se evite un pánico innecesario, pues el turismo es, hoy por hoy, uno de los pocos sectores que sigue generando ingresos estables en el país.
La preocupación crece al sumarse esta situación a las advertencias de inseguridad que han emitido varios países, entre ellos Estados Unidos. Y lo más grave: las cabezas del sector están en interinidad. La ministra de Comercio (Cielo Rusinque) es encargada, lo mismo ocurre en Migración Colombia y en la Aeronáutica Civil. Es decir, no hay interlocutores claros ni liderazgo frente a la crisis.
A esto se suma la confusión en torno a un decreto que menciona la posibilidad de exigir el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a extranjeros, pero no deja claro si se trata de una exigencia obligatoria u opcional.
Agenda clave en la Sección Quinta del Consejo de Estado
La jornada estará cargada de temas relevantes. Se espera que se niegue la nulidad electoral contra el contralor general, lo que ya se da prácticamente por descontado.
Pero el punto más importante del día es la demanda de nulidad electoral contra el registrador nacional, Hernán Penagos. Hay sectores que han presionado por su salida. Hoy, el Consejo de Estado podría ponerle fin a las especulaciones y a esas aspiraciones políticas que se mueven tras bambalinas.
Laura Sarabia, entre fuego amigo y presión sindical
La canciller Laura Sarabia no solo enfrenta tensiones internas, sino que ahora debe lidiar con la presión de los sindicatos, que han convocado a una jornada de protesta.
Esta sería la primera de varias acciones escalonadas, hasta que el Ministerio de Hacienda, Función Pública y la Cancillería solucionen el fondo del problema. En una comunicación interna, el sindicato dice:
“Queridos afiliados, ha llegado el día de la primera acción de hecho para exigir condiciones laborales dignas y la no disminución de los ingresos en la planta externa. Vamos a ‘empapelar’ las sedes del Ministerio en Bogotá y las embajadas y consulados de Colombia.”
A los trabajadores les han enviado por correo y WhatsApp los afiches en Pdf para que los impriman y los peguen en paredes, puertas, escritorios, etc., además de imágenes para redes sociales.
¿El objetivo? Generar presión simbólica que acelere la modificación del artículo del decreto 243 de 2014 sobre la Prima de Costo de Vida. Según ellos, el camino técnico ya está claro, y ahora todo depende del impulso político de la ministra.
Ñapa: Silencio absoluto entre los amigos cercanos de Álvaro Leyva. Uno de ellos, Álex Vernot, conocido por su cercanía con Leyva y también con el presidente Gustavo Petro, guarda completo silencio. ¿Qué pensará? ¿O le toca morderse la lengua, considerando que su esposa es embajadora de Colombia ante la Unesco?