Breadcrumb node

Laura Sarabia amplía declaración ante Fiscalía contra Armando Benedetti con los 6 años en que fue su secretaria

La canciller Laura Sarabia seguirá hablando ante el ente acusador sobre el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 23, 2025 - 08:57
Laura Sarabia
Laura Sarabia fue citada a declarar en la investigación a la financiación de la campaña Petro
AFP

En los Secretos de Darcy Quinn, en La FM de RCN se conoció que no habrá tregua y la canciller se ratificará en sus denuncias contra Benedetti, sobre las cuales, al parecer, se conoce poco.

Lea también: Gobierno reconoció que no tiene mayorías para aprobar la consulta popular en el Congreso.

Las acusaciones de la actual ministra no se limitan únicamente a lo sucedido en el gobierno: también incluyen hechos de los seis años en que trabajó para él, según sus palabras, como su “secretaria”, además de ser una de sus personas de confianza durante la campaña presidencial.

Todo indica que el trasfondo del enfrentamiento responde a una lógica de “me lleva él o me lo llevo yo”. La Laura Sarabia de 2025 ya no es la del 2023, cuando salió del gobierno en medio de una fuerte crisis institucional.

La pregunta es: ¿con qué cartas cuenta Armando Benedetti? El exministro parece estar disfrutando esta etapa, en la que se mantiene cerca del presidente, recibe embajadores y cumple funciones diplomáticas, una situación que, se sabe, incomoda a la canciller. El conflicto está lejos de resolverse.

Corte Suprema de Justicia actualiza lista de aspirantes a la Corte Constitucional

La Corte Suprema de Justicia actualizó el listado de admitidos para integrar la terna a partir de la cual el Senado de la República elegirá a la próxima magistrada o magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de la doctora Diana Fajardo Rivera, cuyo periodo finaliza en junio de este año.

Llama la atención que, en esta actualización realizada por la Sala de Gobierno el día de ayer, se incluyó a la doctora Gloria Marcela Abadía Cubillos, recientemente nombrada fiscal delegada ante la Corte Suprema por su cercanía con la Fiscal General, Luz Adriana Camargo.

Vea después: Ni la cancillería ni la embajada de EE.UU. saben del retiro de visa al presidente Petro.

Asimismo, se destaca la reincorporación de la doctora Mónica Cifuentes, cercana al exprocurador Fernando Carrillo. En un proceso anterior, Cifuentes fue incluida en la lista de candidatos a la Procuraduría General de la Nación tras la aceptación de un recurso de reposición presentado ante la misma Corte.

De acuerdo con el cronograma establecido, el próximo jueves 24 de abril se anunciará la preselección de candidatos que intervendrán el 8 de mayo ante la Sala Plena.

Como se ha señalado desde el inicio de este proceso de recomposición, es fundamental que la Corte no solo garantice la paridad de género, sino también la independencia y autonomía del Alto Tribunal, evitando cualquier tipo de cálculo político, tanto a favor como en contra del actual gobierno.

¿Se llevó secretos desde Cali?

Está próxima a salir de la Alcaldía de Cali la actual encargada del Plan 500, Diana Rojas, quien también fue candidata a la alcaldía de la ciudad. Me cuentan que permanecerá al frente del proyecto hasta junio, cuando hará entrega oficial del mismo.

Luego se integrará al equipo que trabajará en la candidatura presidencial de Maurice Armitage, quien la ha acompañado políticamente en el pasado. Aún no se sabe si será su fórmula vicepresidencial, pero, sin duda, su nombre genera expectativa.

Fuente:
Darcy Quinn