Bogotá se prepara para levantar el racionamiento de agua
Los cortes de agua en Bogotá llegarían a su fin coincidiendo con el aniversario del momento en que se impusieron.

En los Secretos de Darcy Quinn, en La FM de RCN, se revelaron detalles del plan para levantar el racionamiento de agua en Bogotá.
Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá: Acueducto responde a la CAR y advierte falta de garantía.
Ya comenzó lo que se denomina el “calendario hídrico”, una especie de cuenta regresiva que depende del comportamiento de las lluvias en los próximos días. Si las precipitaciones son favorables, la Gerencia del Acueducto y la Alcaldía podrían levantar la restricción, lo cual, además, coincidiría con un año exacto desde el inicio del racionamiento en la ciudad.
Tremendo chicharrón en la Corte Suprema
Entre los tantos procesos que tiene en sus manos, uno de los más sensibles es el de los negociadores de las FARC que han sido solicitados en extradición.
En el caso de alias 'Araña', se da por descontado que la Corte dará el visto bueno a la petición. Sin embargo, el verdadero dilema está con alias El Mocho Olmedo, del frente 33 y uno de los negociadores actuales del proceso de paz.
Vea también: Pesos pesados quedan por fuera de la carrera por la Corte Constitucional.
Hay fuertes presiones para que su extradición no sea avalada, ya que el Gobierno lo considera clave para salvar lo que queda de su política de “paz total”. Incluso, se han enviado múltiples mensajes solicitando frenar la extradición, argumentando su valor para la mesa de negociación.
A esto se suma una irregularidad: el señor Olmedo no ha sido capturado formalmente por la Fiscalía, sino que permanece en instalaciones del DNI. Pese a las presiones, la última palabra la tendrá el Presidente de la República.
Fin del capítulo Odebrecht para el exgobernador Granados
Con una nueva decisión de la Corte Suprema de Justicia, se cierra el caso Odebrecht para el exsenador Plinio Olano y el hoy magistrado de la Comisión de Disciplina Judicial, Juan Carlos Granados.
La Corte les dio la razón al considerar que no tenían ninguna relación con la trama de corrupción.
El testigo clave, Federico Gaviria —quien acusó falsamente a ambos—, vuelve a ser desmentido por el alto tribunal.
Le puede interesar: Corte Suprema, próxima a cumplir un año con congresistas involucrados en la UNGRD sin tomar medidas.
Ñapa: Montería se posiciona como la capital del crossfit en Colombia.
Y sobre la denuncia ante la Cámara: Se requiere la presentación de un certificado de antecedentes. Si no existe denuncia, entonces: o falsificaron el documento, o la denuncia simplemente no fue registrada formalmente.