Exfiscal Jaimes dice que sí se reunió con Benedetti, quien olvido los dos encuentros
El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó sus reuniones con el exfiscal Gabriel Jaimes, y además aseguró que no lo conoce.

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que el exfiscal Gabriel Jaimes confirmó que sí se reunió en dos ocasiones con el ministro del Interior, Armando Benedetti, aunque este último parece haber olvidado dichos encuentros.
Me llama la atención que el exfiscal sí admite reuniones con Armando Benedetti en dos ocasiones, con el fin de lograr su colaboración en medio de la investigación sobre la financiación a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Dichos encuentros ocurrieron en sede institucional, sin la presencia ni el conocimiento del fiscal general, y con otros funcionarios de la entidad. Existen las respectivas constancias procesales. Señaló que, finalmente, el señor Benedetti no brindó colaboración, pues se acogió a su derecho de no autoincriminarse.
Sin embargo, resulta curioso que Armando Benedetti inicialmente haya negado esas reuniones con el exfiscal Jaimes y dijera no conocerlo. Veremos si recupera la memoria, aunque parece difícil olvidar ese par de encuentros. ¿Por qué apresurarse a negarlos?
¿Qué está pasando en el CNE con el caso de la candidata a la Alcaldía de Duitama?
Ya está lista la ponencia frente a la demanda que busca anular su inscripción. La magistrada Maritza Martínez, encargada del proyecto, propone negar la pretensión y darle vía libre a la candidatura.
Llama la atención que, para el CNE, no haya inhabilidad en el caso de una señora que, el año pasado, era la esposa del entonces alcalde. Cuando el Consejo de Estado anuló la elección del alcalde de Duitama por doble militancia y se convocaron elecciones atípicas, se decidió que quien se presentaba públicamente como su esposa fuera candidata.
Para justificar su aspiración, acudieron a una notaría a declarar que no tenían ninguna relación.
La verdad es que el CNE está tomando decisiones bastante cuestionables últimamente. Veremos qué determina la mayoría de la sala este jueves y si falla a favor del Pacto Histórico.
¿Habría sorpresa en la terna para magistrado de la Corte Constitucional enviada por el presidente Petro?
Doña Karen Cáseles Hernández, incluida en la terna aparentemente como relleno —aunque tengo mis dudas—, está tomando fuerza en el Congreso de la República. La doctora Cáseles es magistrada auxiliar de Diana Fajardo y también lo fue de Alberto Rojas, expresidente y exmagistrado de la Corte Constitucional, con gran influencia y muchos aliados en el Congreso.
Ella podría ser la sorpresa de la terna y alterar el camino de Héctor Carvajal, pues hay varios congresistas que no quieren elegir al abogado del presidente como magistrado de la Corte.