Breadcrumb node

Todavía no hay contrato con Saab, falta un Conpes para el dinero de la compra

Gobierno busca renovar su flota aviones con la compra de los Saab 39 Gripen.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 3, 2025 - 08:53
Aviones Saab
Gobierno busca renovar su flota aviones con la compra de los Saab 39 Gripen
AFP

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que todavía no hay contrato con Saab a falta de un Conpes para el dinero de la compra.

El tema del offset implica el compromiso de devolver el 100% del valor de la inversión en áreas como tecnología o proyectos sociales. Sin embargo, aún no está completamente definido. El presidente ha dado algunas declaraciones al respecto, pero es un aspecto que debe quedar claro en el contrato.

Antes de eso, es necesario expedir un Conpes, en lo cual ya se está trabajando. Este documento formalizará el proceso, y una vez aprobado, se podrá proceder con la firma del contrato.

Todavía no hay contrato con Saab, falta un Conpes para el dinero de la compra

Ayer, coincidió este tema con el anuncio de Suecia como país invitado a la feria aeronáutica F-Air en Rionegro

Esta es la carta dirigida por Micael Johansson, CEO de Saab.

“Celebramos el anuncio del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y la intención del Gobierno de adquirir aviones Gripen E/F, consolidándonos así como aliados a largo plazo. Sin duda, es una noticia muy positiva para Suecia y para Saab. Tenemos la oferta más completa para Colombia y estamos convencidos de que el Gripen E/F es la mejor opción en términos de capacidad operativa, costo-eficiencia y financiamiento.

Además, nuestro paquete de cooperación industrial y offset permitirá la transferencia de conocimiento y tecnología en diferentes sectores, fortaleciendo la economía del país y generando múltiples beneficios para los colombianos, entre ellos la creación de empleo. Esperamos finalizar pronto las negociaciones con Colombia y avanzar en la firma del contrato”.

Estos aviones están en operación en Suecia, Sudáfrica, República Checa, Hungría y Brasil. Además, la Fuerza Aérea británica los usa para entrenamiento.

El concejal Daniel Briceño presentó una demanda contra la inscripción de la polémica candidata a la Alcaldía de Duitama

En efecto, solicitó la revocatoria de la inscripción de Ingrid Rocío Bernal, argumentando que estaría inhabilitada. Según Daniel Briceño, existen pruebas que demuestran que sigue siendo pareja del exalcalde destituido por doble militancia en el Consejo de Estado. 

Como respaldo, adjuntó entrevistas, declaraciones y registros de seguridad social, donde se evidencia que Bernal continuó siendo beneficiaria de su pareja incluso después de haber anunciado la supuesta disolución de su unión marital de hecho.

El caso ahora está en manos del Consejo Nacional Electoral.

Todo indica que la ministra del Deporte, Patricia Duque, sí está dando resultados

Este es el impacto de nombrar personas con experiencia en el sector público y no activistas. Próximamente, la ministra anunciará la realización de los Juegos Centroamericanos Escolares en la ciudad de Montería. Inicialmente, la sede sería Cartagena, pero la ciudad declinó debido a problemas con la infraestructura deportiva. Los juegos se llevarán a cabo en noviembre.

Además, el 29 de abril, en el municipio de Ocaña, se lanzará el Programa de Jornada Escolar Complementaria a nivel nacional. La inversión será de aproximadamente 83.000 millones de pesos y beneficiará a 128.000 estudiantes en 746 municipios del país.

Fuente:
D'arcy Quinn