Claro por fin responde ante las fallas en su servicio
Cientos de personas quedaron incomunicadas tras las fallas e intermitencia en la señal de Claro en el país.

Este lunes 11 de septiembre los usuarios del operador de telefonía móvil, Claro, reportaron fallas masivas en el servicio, pues duraron un par de horas sin servicio de datos o conexión a internet y las llamadas presentaban fuerte intermitencia.
Luego de múltiples quejas, la empresa contestó por medio de un breve comunicado que el problema que se había estado presentando ya está solucionado y los servicios se están estabilizando.
Puede ver: Usuarios de Claro reportan caída masiva del servicio, ¿qué pasó?
“Claro Colombia informa que se presentó una intermitencia en sus servicios móviles, la cual ya se está superando, y estos se encuentran en proceso de estabilización…ofrece disculpas y lamenta los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar a nuestros clientes”, se lee en el documento.
Los usuarios aprovecharon esta falla para presentar su inconformidad con el servicio, pues algunos indican que la relación costo-calidad del servicio no es nada equitativo.
Lea también: SIC formula pliego de cargos contra Claro
La empresa de telefonía tiene un gran porcentaje de usuarios en el país y muchos la reconocen como la que más cobertura tiene, pero todo parece apuntar que ahora enfrenta diferentes problemas.
Lo más curioso es que precisamente este 11 de septiembre Claro y otras empresas de telefonía firmaron un acuerdo con el que se comprometen a conectar a 12 millones de usuarios para lograr un porcentaje de conectividad más alto (del 60% al 85%).