El dispositivo portátil con visión artificial para personas ciegas
Conozca cómo funciona esta tecnología.

La tecnología, en los últimos años, ha sido un apoyo en temas de avances de la medicina, permitiendo una mejor calidad de vida para las personas.
Gracias a esto, se creó un dispositivo portátil con visión artificial, el cual permite a las personas ciegas o con dificultad visual severa crear independencia, ya que esta tecnología lee textos digitales e impresos, reconoce rostros, colores, entre otras, generando una mayor autonomía en las actividades.
Le puede interesar: El top 5 de las aplicaciones educativas más utilizadas
¿Cómo funciona?
“OrCam tiene como objetivo empoderar a las personas con baja visión, dificultad visual de cualquier tipo o de déficit de lectura. Sabemos la importancia que tiene la independencia en el ser humano, por ello, creamos un dispositivo portátil, pequeño y ligero. Sin necesidad de ocupar sus manos. Se acopla magnéticamente a cualquier montura de gafas. Funciona en todas partes, es inalámbrico y no requiere conexión a Internet, a diferencia de otros dispositivos”, aseguró Angie Téllez, representante de ventas.
Lea también: Qué papel juega Colombia y Latinoamérica en materia de conectividad
Una herramienta de independencia
Este innovador dispositivo llegó a Colombia a inicios del año 2021. Tiene versión en español y en inglés. Actualmente lo utilizan decenas de miles de personas en todo el mundo, en más de 45 países y 20 idiomas, con usuarios de edades comprendidas entre los 6 y los 100 años.