Breadcrumb node

¿Llegó el fin las fundas para celulares que se ponen amarillas? Así protegerán los teléfonos

Varios usuarios se despedirán del uso de fundas de plástico para evitar que el celular se dañe por un golpe.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Abril 19, 2025 - 10:31
Funda amarillenta de celular
Las personas ya no usarán las fundas amarillentas de su celular, pues ha llegado una nueva tecnología.
Composición LA FM con IA ImageFX

Durante años, las fundas han sido un accesorio casi obligatorio para millones de personas que buscan proteger sus celulares de golpes o ralladuras.

No obstante, dicho hábito está cambiando, pues nuevas investigaciones indican que los smartphones actuales cuentan con mejores tecnologías que los hacen mucho más resistentes y por ello el uso de los forros ya no es necesario.

De hecho, hoy en día existen teléfonos que, además de contar con una alta resistencia a los golpes, también pueden tolerar varios minutos bajo el agua, incluso si está muy fría o caliente. 

Más noticias: Así puede convertir a su mascota en humano: la nueva tendencia viral que arrasa en Instagram

Adicionalmente, algunas importantes figuras de la industria tecnológica, como Elon Musk o Mark Zuckerberg, ya han advertido que los celulares como los conocemos están muy cerca de desaparecer.

Pruebas reales que ponen en duda la necesidad de fundas

El periodista Thomas Germain, de la BBC, junto con un amigo cercano, decidieron realizar un experimento para dejar en evidencia si hoy en día es necesario usar fundas para proteger los celulares. Ambos pasaron 30 días sin usar ningún tipo de funda en su teléfono.

Los resultados fueron sorprendentes. Luego de un mes de uso normal, el celular del periodista y de su amigo no presentaron mayores daños. Esto se debe a que los teléfonos modernos están fabricados con materiales mucho más resistentes, como acero aeroespacial y películas de protección de pantallas como el Gorilla Glass desarrollado por la empresa estadounidense Corning. 

Le puede interesar: Apple supera a Samsung: este es el iPhone que cambió el juego para ambas marcas

Este tipo de cristal puede resistir impactos fuertes, incluso si son producto desde una caída a una altura de dos metros.

forro de plástico de celular
Los forros de plástico para celular ya no son necesarios para proteger los teléfonos, según expertos.
Composición La FM con IA ImageFX

Los autores del experimento también concluyeron que, a pesar de que la funda puede dar un mejor agarre al momento de usar el celular, el forro también oculta el diseño original del equipo. En ciertos casos, esta situación puede ser frustrante, puesto que los fabricantes están produciendo equipos con diseños mucho más llamativos. 

Pero esta tendencia no solo ha sido documentada por periodistas. La revista Consumer Reports, especializada en pruebas de productos electrónicos de consumo, también ha evidenciado una considerable mejora en la resistencia de los smartphones modernos.

Según Rich Fisco, jefe de pruebas electrónicas de la revista en mención, hace unos años, un tercio de los teléfonos no superaban las pruebas de caída sobre superficies de hormigón. Hoy, la mayoría resiste con mucha más eficacia los impactos cotidianos. 

No obstante, Fisco advierte: "No es necesario usar funda, pero la verdadera pregunta es si al usuario le gusta asumir riesgos. Yo uso protección porque soy tacaño", expresó con humor.

Consulte además: Lista de celulares que tendrán internet gratis con Starlink, el servicio satelital de Musk, desde julio de 2025

Se acerca un futuro sin celulares: la visión de Elon Musk y Mark Zuckerberg

A medida que las marcas fabricantes procuran desarrollar teléfonos más potentes, otras voces de la industria tecnológica afirman que los dispositivos móviles están viviendo sus horas finales

Ejemplo de ello es la visión de Elon Musk, quien afirma que en un futuro cercano los seres humanos dejarán de usar teléfonos y pasarán a emplear implantes neuronales que harán posible el control de cualquier dispositivo tecnológico mediante el pensamiento del usuario.

Cabe recalcar que Neuralink, compañía que propiedad de Musk y que se dedica a desarrollar chips que se implantan en el cerebro de las personas, ya ha desarrollado grandes avances en esta tecnología. Esta empresa implantó con éxito un neurochip en un ser humano tetrapléjico, el cual le dio la facultad de controlar una computadora con su mente.

neuralink
Elon Musk anunció que está en la búsqueda de su segundo candidato para el chip de su empresa Neuralink.
AFP

A su turno, Musk aseguró que esta tecnología busca romper las barreras físicas que tienen las personas con una discapacidad y los dispositivos tecnológicos que necesitan usar en su día a día. Sin embargo, con el acelerado avance de esta tecnología, el magnate imagina un futuro en donde todos los seres humanos tendrán un implante en su cabeza, para controlar cualquier dispositivo con su pensamiento.  

Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, afirmó hace un par de meses que se avecina el final de los teléfonos inteligentes puesto que esos dispositivos serán sustituidos por gafas inteligentes de realidad virtual o aumentada. 

Zuckerberg estima que en los próximos años, las personas cambiarán sus celulares por visores que les permitan comunicarse con otras personas e interactuar con apps, redes sociales y otras plataformas, mientras están conectados con el metaverso. 

Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo”, anticipó Zuckerberg.

Es importante tener presente que actualmente ya existen varios visores de realidad virtual que brindan experiencias altamente inmersivas; sin embargo, el elevado costo de estos dispositivos hace que aún no sean un producto de uso masivo

Fuente:
Sistema Integrado Digital