Por su propio bien, estas son las palabras que nunca debe Googlear
Descubra cuáles son las búsquedas más perturbadoras en Google.
![Búsqueda en Google Búsqueda en Google](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/busqueda_google.jpg.webp?VersionId=1w65TncXtHnvWUrT90d1jfIFIfTG.YGM&itok=Eexwj9PC)
Desde su creación en 1998, Google se ha posicionado como la principal puerta de acceso al conocimiento en internet. Su impacto ha sido tan grande que el verbo "googlear" hace parte del lenguaje cotidiano. Sin embargo, no toda la información disponible en la web es agradable o apta para todo público.
Existen términos que, al ser buscados, pueden mostrar imágenes perturbadoras o contenido gráfico que es mejor evitar.
Le puede interesar: WhatsApp y el estilo de letra oculta: el truco para cambiar la forma de sus mensajes sin instalar nada
#Hiperdata | Descubra los riesgos de usar MagisTV en tu dispositivo. Aprenda por qué esta app puede causarle varios problemas. #Ciberseguridad #StreamingIlegal #MagisTV #ProtecciónDeDatos #TecnologíaSegura
Si bien la curiosidad es una de las principales motivaciones de las búsquedas en línea, hay términos médicos, accidentes y fenómenos extremos que pueden resultar altamente impactantes. A continuación, se exploran algunas de las búsquedas más perturbadoras y, además, se ofrecen recomendaciones para realizar consultas seguras y obtener mejores resultados en Google.
Palabras no se deberían buscar en Google
Si es sensible o está comiendo, lo mejor es que evite buscar estos términos en imágenes o videos, ya que pueden mostrar escenas impactantes y gráficas.
1. Mouth larva (larva de boca)
Lo que comenzó como una simple búsqueda sobre "moth larva" (larvas de polilla) terminó convirtiéndose en una experiencia desagradable para muchos usuarios debido a la corrección automática de Google. "Mouth larva" muestra imágenes de infestaciones de larvas en la boca humana, una condición médica extremadamente perturbadora.
2. Ring avulsion (avulsión de anillo)
Se trata de una lesión traumática grave que ocurre cuando un anillo queda atrapado en un dedo y se jala con fuerza extrema, causando daño severo en los tejidos o incluso amputaciones. Si decide buscarlo, asegúrese de no activar la pestaña de imágenes.
Más noticias: La nueva estafa en Spotify que está desocupando cuentas bancarias en segundos
3. Gangrena de Fournier
Es una afección médica rara pero devastadora: una fascitis necrosante que ataca los genitales y la zona perianal, causando una rápida descomposición del tejido. Su búsqueda puede mostrar imágenes médicas sumamente explícitas.
4. Harlequin ichthyosis (ictiosis arlequín)
Es una enfermedad genética extremadamente rara que afecta la piel, provocando el crecimiento de gruesas escamas y graves deformaciones. A pesar de la importancia médica de su estudio, las imágenes pueden ser impactantes para quienes no están familiarizados con esta condición.
5. Desomorfina o "droga cocodrilo"
Esta sustancia, conocida por su devastador efecto en el cuerpo humano, ha sido considerada una de las drogas más destructivas. Su consumo provoca necrosis severa, gangrena y ulceraciones, generando imágenes que reflejan las peores consecuencias del abuso de opioides.
Más noticias: Generan simulación del choque del asteroide 2024 YR4 en Colombia: ¿hay posibilidad de sobrevivir?
![Google Chrome Google Chrome](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-11/googlechrome.jpg.webp?VersionId=_a5Nvmbi3eL93TqhJMyPxj8DQNDoNzgr&itok=Cf6KXKy2)
¿Cómo hacer búsquedas más seguras y efectivas en Google?
Para evitar sorpresas desagradables y encontrar información útil en Google, siga estas recomendaciones:
Use filtros de búsqueda
Google permite activar el filtro SafeSearch, que bloquea contenido explícito y perturbador. Para activarlo:
- Vaya a la página de configuración de Google.
- Active la opción SafeSearch.
Agregue palabras clave específicas
Si busca información médica sin imágenes impactantes, utilice términos como "síntomas", "tratamiento" o "causas". Ejemplo:
- En lugar de "gangrena de Fournier", busque "gangrena de Fournier tratamiento".
Evite la pestaña de imágenes
Si solo necesita información escrita, permanezca en la pestaña "Todos" y evite hacer clic en "Imágenes" o "Videos".
Consulte fuentes confiables
Si el tema es médico o científico, busque en sitios como OMS, Mayo Clinic, MedlinePlus o Wikipedia, que ofrecen información verificada y menos sensacionalista.
Utilice operadores de búsqueda avanzada
Para refinar los resultados y evitar contenido no deseado, pruebe estos operadores:
- "Palabra clave" (entre comillas) para obtener resultados exactos.
- -palabra (con un guion antes) para excluir términos. Ejemplo: "gangrena de Fournier -imágenes".
- site:dominio para buscar en sitios específicos. Ejemplo: "ictiosis arlequín site:mayoclinic.org".