Breadcrumb node

¿Vale la pena el HP ProBook 450 G10? Análisis completo del portátil que promete

El HP ProBook 450 G10 realmente es una opción sólida para el trabajo, descubra por qué.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 28, 2025 - 21:31
HP ProBook 450 G10
El HP ProBook 450 G10 es un portátil ideal para el trabajo.
LA FM

Aunque a primera vista puede parecer que el HP ProBook 450 G10 no trae grandes cambios respecto a su predecesor, la verdad es que mantiene las claves que lo han convertido en uno de los portátiles empresariales más confiables del mercado. 

En esta reseña, se explora a fondo si realmente vale la pena apostar por esta décima generación.

 

Diseño familiar, pero funcional

El HP ProBook 450 G10 no busca reinventar la rueda en cuanto a diseño. De hecho, su apariencia es prácticamente idéntica a la del modelo anterior, el G9. Sin embargo, esto no es necesariamente negativo. Su chasis totalmente de aluminio proporciona una gran rigidez estructural y resistencia a la flexión, aspectos fundamentales para un equipo pensado para un uso profesional intensivo.

Con un peso que inicia en 1,74 kg y un grosor de apenas 19,9 mm, este portátil resulta cómodo para transportar y manipular a diario. Además, detalles como los bordes frontales inclinados mejoran la ergonomía al escribir, reduciendo la fatiga en las muñecas.

Un detalle práctico es que la tapa puede abrirse con una sola mano, revelando una pantalla de biseles delgados y una cámara web que puede ser HD o de 5 MP con reconocimiento facial mediante infrarrojos, dependiendo de la configuración elegida. Esta cámara también incorpora un obturador de privacidad físico.

Más noticias: ¿Apagón en España fue un ciberataque? Cómo es posible que un hacker deje a un país sin luz

Diseño del computador HP ProBook 450 G10
El computador HP ProBook 450 G10 cuenta con un diseño que ofrece una buena conectividad con varios puertos.
LA FM

Un teclado de alta calidad para largas jornadas

Uno de los grandes aciertos del HP ProBook 450 G10 es su teclado retroiluminado y resistente a salpicaduras, ideal para quien pasa largas horas escribiendo. El recorrido de las teclas es cómodo, la respuesta táctil es precisa, y además integra un teclado numérico. El único punto negativo es el tamaño reducido de las teclas de flecha “arriba” y “abajo”, lo que podría incomodar en tareas de navegación intensiva.

El touchpad ofrece un buen rendimiento general, con una superficie suave y una respuesta rápida, aunque HP no especifica si el material usado es plástico o cristal. Además, algunos modelos incluyen un lector de huellas dactilares convenientemente ubicado bajo la tecla Enter.

Teclado HP ProBook 450 G10
El HP ProBook 450 G10 cuenta con un teclado retroiluminado y un diseño ergonómico.
LA FM

Amplia conectividad para cubrir todas las necesidades

La selección de puertos del HP ProBook 450 G10 es otro de sus puntos fuertes. Incluye:

  • Dos puertos Thunderbolt 4
  • Dos puertos USB Tipo-A 3.2 (Gen. 1)
  • Puerto LAN RJ-45
  • Salida HDMI 2.1
  • Jack combinado de auriculares/micrófono
  • Ranura de bloqueo de seguridad
  • Opción para ranura Nano SIM

Esta variedad asegura compatibilidad con prácticamente cualquier dispositivo o periférico que se necesite en un entorno corporativo moderno.

Pantalla adecuada para trabajo diario, pero limitada en colorimetría

La pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y tecnología IPS ofrece buenos ángulos de visión, un brillo máximo de 312 nits, y una excelente relación de contraste de 1380:1. Además, un dato clave: la retroiluminación no utiliza PWM, lo que reduce el riesgo de fatiga ocular tras horas de uso continuo.

Más noticias: Destapan nueva estafa que saquea cuentas bancarias de los usuarios de Gmail: así opera el engaño

No obstante, en el apartado de colorimetría, la cobertura de apenas el 54% del espacio sRGB limita su idoneidad para trabajos que requieran alta precisión de color, como el diseño gráfico profesional o la edición fotográfica avanzada.

Rendimiento visual

  • Tiempo de respuesta de píxeles: 24 ms (aceptable para tareas cotidianas)
  • Sin parpadeo detectable a ningún nivel de brillo
  • Emisiones de luz azul controladas mediante el perfil “Health-Guard”
Pantalla del HP ProBook 450 G10
La pantalla del HP ProBook 450 G10 ofrece una buena experiencia de visualización o para sostener videollamadas.
LA FM

Rendimiento: actualizado para las exigencias de hoy

El HP ProBook 450 G10 incorpora procesadores Intel de 13ª generación (Raptor Lake), con opciones que van desde modelos U300 hasta el potente Core i7-1360P. También existe la posibilidad de configurarlo con una GPU dedicada RTX 2050, aunque esta inclusión resulta algo polémica debido a que el sistema de refrigeración no está optimizado para cargas gráficas intensas.

En general, el equipo prioriza la eficiencia y el silencio. Bajo cargas normales de trabajo, el sistema de ventilación apenas se activa, manteniendo la temperatura del teclado por debajo de los 40°C incluso en condiciones de estrés.

Batería que cumple, pero sin destacar

Equipado con una batería de 51,3 Wh, el ProBook 450 G10 ofrece una autonomía de aproximadamente:

  • 8 horas y 20 minutos de navegación web
  • 7 horas y 30 minutos de reproducción de vídeo

Estos resultados son buenos para una jornada laboral típica, aunque quienes busquen un portátil que dure más de 9 o 10 horas alejados de un enchufe podrían encontrar esta cifra un poco justa.

Lea más: Meta lanza Edits, nuevo rival de CapCut que no cobra por crear subtítulos o quitar marcas de agua de los videos

Sonido decente para conferencias y consumo de contenido

Los altavoces, situados encima del teclado, ofrecen un sonido balanceado en agudos, medios y graves, aunque el volumen máximo podría quedarse corto en ambientes ruidosos. Para videollamadas y reuniones, cumple sin problemas.

Valor agregado: seguridad y opciones de personalización

El HP ProBook 450 G10 refuerza su perfil profesional con funciones de seguridad como:

  • Reconocimiento facial mediante cámara IR
  • Lector de huellas digitales
  • Obturador físico para la webcam

Además, permite configuraciones flexibles de memoria RAM (con dos ranuras SODIMM) y almacenamiento (con dos ranuras PCIe M.2), lo que prolonga su vida útil y permite escalar el rendimiento según sea necesario.

¿Qué le falta?

Aunque el HP ProBook 450 G10 es un equipo muy equilibrado, no está exento de áreas de mejora:

  • Ausencia de ranura para tarjetas MicroSD
  • Autonomía que podría no ser suficiente para usuarios muy móviles
  • Cobertura limitada del espectro de color sRGB

¿Vale la pena el HP ProBook 450 G10?

El HP ProBook 450 G10 no busca ser un portátil revolucionario. Su objetivo es claro: ser una herramienta de trabajo estable, eficiente y cómoda. Y lo consigue con creces.

Si bien no es ideal para creativos que necesiten alta fidelidad de color, ni para gamers exigentes, se presenta como una de las mejores opciones del mercado para profesionales que priorizan la fiabilidad, el confort de uso y una conectividad versátil.

Con su diseño robusto, su teclado de excelente calidad, su pantalla cómoda para la vista y su amplio abanico de configuraciones, el HP ProBook 450 G10 demuestra que, a veces, mejorar lo que ya funciona bien es la mejor estrategia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información