Alcaldía de Bogotá anuncia restricción para menores en Halloween
El Distrito también intensificará los operativos en las denominadas ‘chiquitecas’.

La Alcaldía de Bogotá anunció que en los próximos días quedará firmado el decreto que restringe la circulación de menores de edad desde las 10 de la noche y hasta las cinco de la mañana, durante el fin de semana de Halloween, que se celebrará entre el 26 y el 31 de octubre.
De acuerdo con las autoridades, durante esta fecha se presentan aglomeraciones de personas en el espacio público, asistencia masiva a establecimientos de comercio abiertos al público y concentración en los sectores de rumba de la ciudad, que pueden constituir un riesgo para la integridad de los menores de edad que estén sin la compañía de sus padres o de un adulto responsable.
Le puede interesar: Muertos vivientes y payasos macabros se tomaron Bogotá por Halloween
El objetivo es que los menores de edad que sean sorprendidos sin acompañantes en las calles en las horas y días que aplica el decreto, sean conducidos por la autoridad competente a Centros Especializados, donde se garantice su integridad.
La Secretaría de Gobierno lanzó una alerta a padres de familia, a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, sobre el desarrollo de fiestas clandestinas para niños, niñas y adolescentes en la capital del país.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, Iván Casas, en las denominadas 'chiquitecas ilegales' hay consumo de marihuana, cocaína y popper, además de bebidas embriagantes y el uso de armas.
Más información: Jóvenes bogotanos realizaron cortometraje en comunidad vulnerable
El funcionario precisó que en algunos de los encuentros se practican ‘apagones’, en los que a oscuras se hacen tocamientos entre ellos y practican otros juegos con alto contenido sexual.
“Para el caso del alquiler de salones comunales y salones de eventos, los administradores, representantes legales y miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC) podrán ser sancionados. De acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016), permitir, auspiciar, tolerar o inducir el ingreso de menores de edad donde haya consumo de cigarrillo, bebidas embriagantes u otras sustancias psicoactivas, es motivo de multa por 883.296 pesos”.
Cabe mencionar que entre 2016 y 2018 y durante la temporada de octubre, fueron intervenidas 28 'chiquitecas ilegales', en las que se encontraron 1.273 niños, niñas y adolescentes.