Ampliación del Teatro Colón estará listo el próximo año
La obra requirió algunos cambios para su funcionamiento.

La dirección del Teatro Colón de Bogotá anunció que en el año 2020 estarán terminadas las obras de ampliación de este escenario, que hace parte del Ministerio de Cultura.
A comienzos de abril la Contraloría manifestó su inquietud luego de la presentación de un informe de la firma interventora de la obra, que expuso los ajustes finales realizados y las obras requeridas para entregar el teatro al servicio de la comunidad.
Lea también: ¿Qué pasa con ampliación del Teatro Colón? Lupa de Contraloría prendió alarmas
De acuerdo con este reporte, la no entrega del proyecto que tiene una inversión de $75 mil millones, está soportada en los mayores costos que conllevó la cimentación y muros de contención de la obra, lo cual generó costos adicionales al proyecto en $20 mil millones.
Desde la dirección del Teatro manifestaron que "al engrosar estos muros perimetrales el tamaño del lote se modificó lo cual llevó a ajustar el proyecto estructural, arquitectónico y técnico para los cuales se destinaron $15.000 millones de pesos adicionales".
Consideran que esta inversión, "necesaria e ineludible", se realizó para garantizar la seguridad de las personas que laboran y visitan el centro histórico.
Vea también: Pasajeros amanecieron en estación de Transmilenio porque no pasaron buses
Según el Teatro, esto se hizo para garantizar "la estabilidad de las edificaciones aledañas, lo cual conlleva a una adición presupuestal estimada en $35.000 millones", y que se adjudicará mediante proceso público.
Finalmente el Colón asegura que la dotación del teatro "nunca estuvo contemplada en el actual contrato de obra y se prevé adjudicar el próximo año con un costo estimado de $25.000 millones para asegurar el total de los recursos".