Así será el plan de movilidad para Semana Santa en la vía Bogotá - Girardot
Con la terminación de las obras, la concesionaria espera una reducción de tiempos hasta llegar a las 2 horas.

Ad portas de Semana Santa, la concesionaria Vía Sumapaz anunció que este sábado 12 de abril finalizarán las tareas de construcción de la Unidad Funcional 6, de 19 kilómetros, que comprende los municipios de Silvania y Granada. Según la concesionaria, “se acaban los pare y siga por obras”.
El gerente técnico de la Vía Sumapaz, Daniel Fernández, aclaró que resta la Unidad Funcional Dos, en el sector conocido como 'La nariz del diablo' y el Túnel Sumapaz, que está suspendida.
Para esta Semana Santa no habrá construcción, por lo que se espera un tránsito fluido, mientras se evalúa con la ANI el siguiente paso en esa zona. “La gente podrá ver tres carriles en la inmensa mayoría del corredor”, afirmó Fernández.
Le puede interesar: ¿Guerra entre esmeralderos? Galán habla tras homicidio en Bogotá
Durante la Semana Mayor, la concesionaria anticipa 500.000 vehículos en el corredor Bogotá - Girardot y en los 13 municipios que atraviesa el tramo.
Además, habrá, por lo menos, dos carriles en ambos sentidos y tras la entrega del sábado, continúa la etapa de operaciones y mantenimiento.
Después de las obras de TransMilenio en Soacha, el corredor desde la capital a Girardot se recorrerá en 120 minutos a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora. Todo el proyecto del Tercer Carril abarca 145 kilómetros.
Sobre el plan de movilidad para estos días, coordinado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y otros entes, Fernández dijo que se aumentaron "las unidades de apoyo, nuevos carrotalleres, el número de inspectores y ambulancias para que, en caso de ocurrir un incidente en nuestro corredor, solventarlo lo antes posible", añadió.
Más información: Congestión en la Autopista Norte: tráfico pesado este domingo en la tarde
¿Qué incluye la Unidad Funcional 6?
- 38 kilómetros del Tercer Carril modernizados.
- Dos puentes vehiculares nuevos.
- Ocho puentes peatonales nuevos.
- Ocho pasos deprimidos mixtos nuevos.
- Se ha aumentado en 60 % el personal operativo.