Claudia López anuncia cambios en el presupuesto de Bogotá para un "rescate social"
Aumentarán los cupos para educación superior gratuita.

Un importante anuncio hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, luego de permanecer varios días aislada por contagio de coronavirus. Debido a las protestas que ya casi completan un mes, tanto en Bogotá como en el resto del país, se va a cambiar la destinación de cerca dos billones de pesos del presupuesto de la ciudad para este 2021.
“Las prioridades de la ciudadanía cambiaron y por lo tanto las mías, las de la sociedad, las del Gobierno nacional (…) Así que hoy vamos a dejar de reaccionar a la jornada de paro de cada día como si fuera exclusivamente un problema de bloqueo a la movilidad y vamos a ocuparnos del rescate social, económico y de legitimidad que nos reclaman los ciudadanos y, muy en particular, los jóvenes”, dijo la alcaldesa.
Lea también: Sin cambios: Bogotá seguirá con toque de queda y ley seca
Seguiremos con el programa de renta básica para todas las familias en pobreza extrema, habrá otro de atención humanitaria para que nadie pase hambre, de nutrición y educación preescolar para cuidar a todos los niños y posibilitarles a sus mamás que puedan volver a trabajar. pic.twitter.com/Z4FxMttZd9
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 25, 2021
Y es que, de acuerdo con lo explicado por la mandataria, con esos recursos se va a crear un programa de educación y empleo de emergencia para jóvenes y mujeres. Además, se fortalecerá la renta básica para aquellas familias que cayeron en pobreza extrema durante esta crisis.
Por otro lado, según indicó López, con ese dinero se buscará brindarle la posibilidad a las madres para que vuelvan a trabajar, ofreciéndoles un programa de nutrición y educación preescolar para niños. Asimismo, la educación superior gratuita para jóvenes de Bogotá pasaría de 20.000 a 50.000 cupos.
Le puede interesar: Supercade Américas suspende atención por daños en sede de Bogotá
Finalmente, se invertirá en los sectores que más empleo generan, como la construcción de vivienda, de vías y parques, y también en sectores como telecomunicaciones y marketing digital.
Ese plan de cambio de prioridades y rescate social, como lo denominó la alcaldesa, será presentado en detalle este martes, por lo que se convocarán a sesiones extras en el Concejo.