Distrito alertó posible detrimento de $10 mil millones de pesos por cámaras que no sirven
Los sistemas de seguridad que instaló la administración Petro estarían dañados.

El Secretario de Seguridad Daniel Mejía alertó que 24 cámaras de reconocimiento facial, que fueron adquiridas en la administración del exalcalde Gustavo Petro y que están ubicadas en TransMilenio, no funcionan.
Mejía señaló, en diálogo con LA FM y RCN Radio, que cada cámara tuvo un costo de aproximado de 140 mil dólares -unos 420 millones de pesos-, sin embargo, no sirven por inconvenientes en la parte técnica, lo que representaría un posible detrimento patrimonial superior a los 10 mil millones de pesos.
En Bogotá hay 577 cámaras instaladas, de las cuales solo funcionan 302, mientras que las 275 son defectuosas.
Por otro lado, Mejia reveló a LA FM y RCN Radio que la ciudad contará con un refuerzo de pie de fuerza de 3 mil policías para el 2017, que se sumarán a los 6.300 uniformados qué actualmente hay en el Distrito.
Además, anuncio que el año entrante se llevarán a cabo una serie de intervenciones similares a la que se registró en el Bronx en zonas como Suba, Kennedy y Ciudad Bolivar.