Guardia indígena protagoniza bloqueos sobre la Avenida NQS
Este 4 de diciembre se cumple una nueva jornada de marchas en todo el país.

Este 4 de diciembre Colombia afronta de nuevo un paro nacional en medio de las jornadas de marchas que iniciaron el pasado 21 de noviembre cuando se convocaron las manifestaciones a nivel nacional en rechazo a lo que llamaron el 'paquetazo' del Gobierno de Iván Duque.
Desde temprano en Bogotá, manifestantes salieron a marchar en diferentes puntos de la ciudad generando serios bloqueos en el sector de Suba y Calle 80, lo que provocó el cierre de los dos portales de Transmilenio de estas zonas.
A su vez, la guardia indígena que llegó esta semana a Bogotá se concentró en la Universidad Nacional, sobre la Avenida NQS a la altura de la Calle 45, donde se lanzaron al carril mixto y bloquearon por completo, el sentido Norte - Sur.
Siga el minuto a minuto del paro de este 4 de diciembre










Allí llegaron decenas de indígenas con sus banderas y pancartas en rechazo a las medidas del Gobierno Duque, exigiendo ser escuchados.
A los indígenas se sumaron los estudiantes de la Universidad Nacional, que aguardan por la llegada de otro grupo de manifestantes que salió desde el Parque Nacional sobre la Carrera Séptima y se dirige hacia la Calle 26.
La Carrera Séptima también fue bloqueada por completo en ambos sentidos debido a la presencia de los manifestantes que con tambores y gritos manifiestan sus inconformidades.
El Gobierno y el Comité del paro se reunieron este martes con el fin de cesar las marchas y que no se realizar dicho paro, sin embargo no hubo acuerdo y la movilización quedó en pie.
Le interesa: Comercio anuncia rebajas y madrugones extendidos para recuperar pérdidas por paro
Según afirmó en La FM Diego Molano, moderador de la mesa de diálogo, no fue posible llegar a un acuerdo porque los promotores del paro hicieron exigencias "inadmisibles" como que en estas marchas no hubiera presencia del Esmad y les otorgaran un espacio de televisión para hacer una réplica contra el mandatario.