Breadcrumb node

Imputan a patrullera que se hizo viral por agredir a ciudadano que grababa procedimiento en Bogotá

El hecho ocurrió en octubre de 2024 durante un procedimiento policial. La uniformada no aceptó cargos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 7, 2025 - 17:33
Acusan a patrullera por uso excesivo de fuerza contra joven en Suba
Acusan a patrullera por uso excesivo de fuerza contra joven en Suba
Redes sociales

La Fiscalía General Penal Militar y Policial imputó esta tarde a la patrullera de la Policía Nacional Érika Judith Romero por el delito de lesiones personales tras haber agredido con la tonfa a un ciudadano el pasado 15 de octubre de 2024 en la localidad de Suba, en Bogotá. La denuncia fue presentada por el ciudadano el 21 de enero de este año.

¿Qué ocurrió durante el procedimiento?

Según los argumentos de la Fiscalía Penal Militar, en medio de la audiencia de solicitud de imputación de cargos, la uniformada habría golpeado con su tonfa el rostro del ciudadano Sebastián Nova Rojas durante un procedimiento policial. El motivo: el ciudadano portaba un teléfono celular y decidió grabar la escena.

Le puede interesar: Procurador Eljach pide tumbar decreto sobre educación del Estado de Conmoción en el Catatumbo

En medio de la diligencia judicial, el fiscal del caso señaló a la patrullera: "Usted debía permanecer sujeta a sus funciones sin golpear a los ciudadanos".

Imputación y consecuencias

Por este hecho, el ente acusador imputó cargos por la comisión del delito de lesiones personales a título de dolo. La patrullera no aceptó los cargos.

Para la Fiscalía, lo ocurrido afectó el bien jurídicamente tutelado de la vida e integridad personal. Según el fiscal, Érika Romero usó la fuerza de manera ilegítima y desproporcionada, lo que llevó a que la víctima necesitara atención médica e incapacidad por 10 días.

Le puede interesar: Gobierno endurece controles al uso ilegal de hidrocarburos en el país

La audiencia fue solicitada por la Fiscalía 2405 de Conocimiento y presidida por la juez 1703 Penal Militar y Policial de Control de Garantías.

Fuente:
Sistema Integrado de Información