Maestros anuncian paro de 24 horas en Bogotá: fecha y puntos de concentración
El magisterio de Cundinamarca (Adec) se movilizó desde la Fiscalía a la sede de Ministerio de Educación para exigir un servicio de salud con dignidad.

La Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE) convocó a un paro de 24 horas por la defensa de la educación pública y para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados. Este se desarrollará el jueves 24 de abril y la hora está pendiente de confirmación.
El magisterio asegura que la ciudad atraviesa una "grave crisis social, educativa y ambiental" sobre lo cual responsabilizó al alcalde, Carlos Fernando Galán. También aludió a infraestructura deteriorada, sobrecarga laboral y deficiencias en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Le puede interesar: Joven pereirano desaparece en Bogotá antes de graduarse
A sus cuestionamientos, los docentes sumaron un supuesto aceleramiento de la privatización de empresas públicas, así como menos recursos para la salud, deporte y cultura.
Protesta ante MinEducación
De otro lado, el magisterio de Cundinamarca (Adec) se movilizó desde la Fiscalía a la sede de Ministerio de Educación para exigir un servicio de salud con dignidad, a casi un año de implementarse el nuevo sistema. Esto abarca la entrega eficaz de medicamentos y fin a las fallas de la plataforma.
En otra información: Así será el plan de movilidad para Semana Santa en la vía Bogotá - Girardot
El ministro de Educación, Daniel Rojas, aseguró que respaldaba la manifestación del sindicato, pero que esta debería dirigirse hacia la Fiduprevisora para exigir (como lo hemos hecho en los consejos directivos del Fomag) que se ponga en marcha el nuevo modelo sin dilaciones”.
Mi respaldo también a la movilización de maestros de Bogotá. Pero deberíamos dirigirnos hacia la fiduprevisora a exigir (como lo hemos hecho en los consejos directivos del FOMAG) que se ponga en marcha el nuevo modelo sin dilaciones. Que se garantice la dispensación de… https://t.co/VN0nu56Oa6
— Daniel Rojas Medellin (@DanielRMed) April 7, 2025
"Respaldamos a ADEC en sus reclamos en favor de la vida y la salud del magisterio y sus familias. Hacemos un llamado a la Fiduprevisora a cumplir con los compromisos acordados y a llevar los medicamentos a los municipios donde los maestros y maestras los reclaman", dijo Rojas en X.
El funcionario añadió que había recomendado en sesión del Fomag, del 21 de agosto de 2024, la contratación de los gestores farmacéuticos propuestos por Fiduprevisora. A un año de la transición al sistema actual, múltiples docentes insisten en que las fallas no cesan.