Ojo, así será el pico y placa para este puente festivo en las entradas de Bogotá
Conozca cuáles son los corredores donde aplica el pico y placa para este fin de semana en Bogotá.

Este fin de semana es puente festivo en Colombia por el Día de San José, una celebración de la Iglesia Católica para conmemorar a San José como padre de Jesús. Los ciudadanos aprovechan esta fecha para viajar y poder descansar al lado de su familia y amigos.
Pero es importante que las personas sepan que el lunes 21 de marzo hay pico y placa en las entradas de Bogotá. El Distrito implementó esta medida a partir de este año para los vehículos particulares.
¿Cómo será el pico y placa el lunes festivo?
Desde las 12 del mediodía y hasta las 4 de la tarde, se habilitará el ingreso únicamente a los vehículos de placas pares, es decir, 0 – 2 – 4 – 6 - 8. A partir de las 4 de la tarde y hasta las 8 de la noche ingresarán los vehículos con placas impares, es decir, 1 – 3 – 5 – 7 – 9.
Le puede interesar: Nuevos cursos de conducción gratis para motociclistas: cómo inscribirse
¿Cuáles son los corredores donde aplica el pico y placa?
- Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte, sentido norte - sur
- Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur - norte
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente - oriente
- Avenida calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80, sentido occidente - oriente
- Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte - sur
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur - norte
- Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte-sur
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente-occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.
Lea también: Alcaldía de Bogotá pedirá cupo de endeudamiento adicional por cerca de $1.5 billones
¿Cuáles son las sanciones por incumplir el pico y placa?
La Secretaría de Movilidad de Bogotá señaló que las sanciones que tendrán las personas que incumplan la medida del pico y placa son: una multa de $468.500 y el vehículo podrá ser inmovilizado.