Visitar los humedales de Bogotá, el plan que todos deberían hacer por estos días
La ciudad tiene 15 humedales, ubicados en las localidades de Suba, Barrios Unidos, Engativá, Fontibón, Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa.

Febrero es el mes de los humedales en Bogotá. La ciudad tiene 15 de estos ecosistemas, de los cuales once cuentan con la certificación de la Convención Ramsar o Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional.
Los humedales son muy importantes porque permiten conservar especies de aves, anfibios y reptiles, y además ayudan a reducir el riesgo de inundaciones por lluvias y conservar el agua.
Lea también: ¡Tenga en cuenta! Consejos para cuidar su piel en los días soleados
La entrada a los humedales de Bogotá es gratuita. Sin embargo, se recomienda programar la visita para participar en actividades guiadas por personal de la Secretaría de Ambiente o en jornadas de limpieza. También se pueden programar salidas con colegios en algunos de los ecosistemas. En la página humedalesdebogota.ambientebogota.gov.co se puede encontrar la lista de los 15 humedales, con las actividades que se pueden hacer en cada uno.
Para programar una visita hay que llenar un formato de solicitud de actividades, elegir el humedal, explicar el motivo de la visita y especificar la fecha en que se hará (esos datos se diligencian en este enlace).
Estos son los humedales de Bogotá:
Humedal Capellanía
Localidad de Fontibón

Humedal El Burro
Localidad de Kennedy

Humedal El Tunjo
Localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar

Humedal Jaboque
Localidad de Engativá

Humedal Juan Amarillo
Localidad de Suba

Humedal La Conejera
Localidad de Suba

Humedal La Isla
Localidad de Bosa

Humedal La Vaca
Localidad de Kennedy

Humedal Meandro del Say
Localidad de Fontibón

Humedal Salitre
Localidad Barrios Unidos

Humedal Santa María del Lago
Localidad de Engativá

Humedal Techo
Localidad de Kennedy

Humedal Tibanica
Localidad de Bosa, compartido con el municipio de Soacha

Humedal Torca y Guaymaral
Localidades de Suba y Usaqué
