Breadcrumb node

Alcaldes pidieron al Gobierno "atacar a los criminales" tras junta de Asocapitales

Durante la jornada se discutió, además, sobre a la presencia de la estructura delincuencial "Tren de Aragua" en varias regiones del país.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 7, 2025 - 17:31
Alcaldes de ciudades capitales
Alcaldes capitales se reúnen en Medellín para abordar temas de salud y seguridad energética. Gutiérrez pide acción contra estructuras criminales.
RCN RADIO

Los alcaldes de las ciudades capitales se reunieron este lunes en Medellín, con el compromiso de abordar varios temas de orden nacional, algunos de ellos estuvieron relacionados con el sistema de salud, las estructuras criminales y la seguridad energética. 

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para ir de frente en contra de las organizaciones al margen de la ley. 

Le puede interesar: Estas son la ciudades de Colombia nominadas a los ‘Óscar del turismo’ 2025: ¿cuáles lideran el ranking?

Gutiérrez reiteró que los criminales no necesitan compresión y ni mucho menos amor, y para ello, aseguró que es importante contrarrestarlos. 

Le puede interesar: Gobierno refuerza control al uso ilegal de combustibles en Colombia

Durante la jornada se discutió, además, sobre a la presencia de la estructura delincuencial "Tren de Aragua" en varias regiones del país, entre ellas Bogotá. 

En el caso de Medellín, el alcalde Gutiérrez descartó la presencia de este grupo delincuencial en la ciudad. Sin embargo, dijo que, aunque no haya presencia de este grupo, en la ciudad, las autoridades no pueden bajar la guardia.

La salud fue otro de los ejes de discusión, por lo que Alejandro Éder, como alcalde de Cali y presidente de Asocapitales hizo un llamado para que el mismo Gobierno Nacional pague cuanto antes, al menos, los 15 billones de pesos que el Estado le adeuda a los hospitales en el país. 

Finalmente, el alcalde Gutiérrez reiteró la necesidad de que el Gobierno Nacional cancele las deudas que tiene con las diferentes empresas energéticas porque, de lo contrario, según este, el país podría tener un apagón en el futuro. 

Durante la jornada se conoció, además, que en mayo será elegido el nuevo presidente de Asocapitales y, desde ya, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, empieza a sonar como uno de los más opcionales. 
 

Fuente:
Sistema Integrado de Información