Breadcrumb node

Andesco negó demandas contra empresas por gas importado

El ministro de Minas Andrés Camacho aseguró que hay gas disponible en el país para cubrir la demanda total de 2025.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 6, 2025 - 17:06
Gas
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, desmiente acusaciones de corrupción en empresas de gas importado. Superintendencia de Servicios Públicos respalda uso de recurso importado.
Pexels

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez se refirió a la solicitud que el ministro de Minas, Andrés Camacho hizo a través de su cuenta de X en donde pidió que se investigue a las empresas que usan gas importado para cubrir su demanda.

No se ha puesto una sola demanda, a ninguna empresa, y dice todos los días que son unos corruptos y que se roban, y que cobran lo indebido. No es verdad”, dijo Sánchez.

Lea también : Suministro de gas está garantizado para el 2025, dijo el ministro de Minas

Además, explicó que la Superintendencia de Servicios Públicos conocía a detalle la situación del sector de gas, razón por la cual Vanti tomó la decisión así como EPM de usar este recurso importado para hogares, comercios y vehículos. 

De otro lado, el presidente de Andeg, Alejandro Castañeda señaló que lo que sucedió con Vanti había sido advertido previamente y destacó el anuncio de Ecopetrol de nuevas cantidades de gas para mantener garantizado el suministro estable de este recurso en los próximos tres años.

Ecopetrol busca comercializar el gas en el 2026, pero ya en el 2025, ¿qué vamos a hacer? Nos toca llamar a todo lo que hay, el gas importado o secundario”, indicó Castañeda.

Lea también : 'Plan de Empleo': Ministerio del Trabajo trabaja en la verificación de requisitos para transferencias

Cabe mencionar que el presidente de Andesco afirmó que  el ministro de Minas, Andrés Camacho “brilla por su ausencia” ya que no ha avanzado en soluciones para este sector que hoy se enfrenta un apagón por las deudas del Gobierno.

Estas deudas con corte a enero ya suman 2,8 billones de pesos solo por concepto de subsidios que llegan a través de la factura a estratos 1, 2 y 3.

Fuente:
Sistema integrado de información