Cambios en la cédula digital y el duplicado para este 2025: estos son los NUEVOS precios
Para este 2025 varios trámites de la registraduría cambiaron el precio, entre esos la cédula digital y los duplicados.
![Cédula digital colombiana GRATIS Cédula colombiana y la cédula digital](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-06/ceduladigitalgratis_1.jpg.webp?VersionId=EUHo9dgDTzxmTHhBZFvfC.hVjcm66wTx&itok=Sr_bTJ6k)
La cédula digital colombiana representa un paso adelante en la modernización de la identificación en el país. Este documento, disponible en formato físico y digital, se puede portar en cualquier teléfono inteligente con sistemas iOS o Android, lo que facilita su uso en trámites presenciales y virtuales. Además, ofrece un alto nivel de seguridad y previene la suplantación de identidad.
La Registraduría Nacional ha promovido esta iniciativa como una de las más seguras del país, permitiendo a los ciudadanos identificarse de manera confiable en servicios digitales y gestiones oficiales.
Más noticias: Así se podrá tramitar gratis la cédula digital el 2025: siga estos pasos
¿Es obligatoria la cédula digital en Colombia?
Por el momento, no. La Registraduría Nacional ha dejado claro que no es obligatorio cambiar la cédula tradicional por la versión digital. Ambas presentaciones del documento son válidas y deben ser aceptadas por todas las entidades, incluidos bancos y oficinas gubernamentales. Esto significa que los colombianos pueden elegir mantener su cédula tradicional o solicitar la versión digital según sus necesidades.
![Cédula Digital Cédula Digital](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/ceduladigitalcolombia.jpg.webp?VersionId=0K0rM8.BqCgLVq0zheaEktlqtdgGL.v1&itok=1R8-whpv)
NUEVOS precios de la cédula digital en 2025
Desde el 1 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil aplicará un ajuste en las tarifas de sus servicios, tanto en Colombia como en el extranjero. Este incremento, regulado por la Resolución 1174 de 2025, responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, certificada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
A partir de la fecha mencionada, el costo para tramitar la cédula digital pasará de $68.900 a $72.450 COP. Este ajuste busca garantizar la sostenibilidad operativa de la entidad y la calidad en la prestación del servicio.
Más noticias: Lista actualizada de países que NO piden visa a los colombianos: solo necesita pasaporte o cédula digital
Otras tarifas de la Registraduría en 2025
Junto con la cédula digital, otros servicios de la Registraduría también sufrirán modificaciones en sus costos:
- Copia física del registro civil: $10.300 COP
- Copia del registro civil en línea: $17.850 COP
- Duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas: $64.100 COP
- Duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad azul biométrica: $62.900 COP
- Certificación excepcional de información ciudadana (física): $5.750 COP
- Certificación excepcional de nacionalidad (física): $5.750 COP
- Certificación excepcional de nacionalidad (digital): $17.400 COP
Para los ciudadanos que inicien trámites antes del 28 de febrero de 2025, las tarifas actuales seguirán vigentes. Sin embargo, si el proceso no se completa antes de esa fecha, deberán pagar la diferencia según los nuevos costos.