Cambios para tramitar la licencia de conducción este 2025: hay nuevo requisito
A partir de este 2025, las personas que quieran realizar el trámite de licencia de conducción deberán cumplir nuevo requisito.
La licencia de conducción es un documento esencial para la movilidad en Colombia, ya que certifica que una persona cuenta con las habilidades y conocimientos necesarios para manejar un vehículo de manera segura. A partir de 2025, quienes deseen obtener o recategorizar su licencia enfrentarán modificaciones en el proceso de evaluación.
Nuevas condiciones para tramitar la licencia de conducción en 2025
A partir de este 2025, los conductores deberán aprobar exámenes en los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), una iniciativa respaldada por la Cámara de Industria de Motocicletas de la ANDI. Esta medida, establecida bajo la Resolución 1349 de 2017 del Ministerio de Transporte, busca garantizar que los conductores estén capacitados adecuadamente y contribuir a la reducción de accidentes de tránsito.
Lea también: Anuncian los nuevos precios de la revisión técnico-mecánica para este 2025: este es el incremento
Iván García, director de la Cámara de Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó que la implementación de los CALE permitirá evaluar con mayor rigurosidad las competencias de los aspirantes a conductores mediante pruebas teóricas y prácticas independientes a los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA).
Así será el nuevo examen de conducción desde este 2025
El proceso de certificación en los CALE estará compuesto por tres evaluaciones principales:
- Prueba teórica: consiste en un examen de 50 preguntas seleccionadas de una base de datos de aproximadamente 5.000. Para aprobar, el aspirante deberá acertar al menos el 80% de las respuestas.
- Prueba en pista: se evaluarán habilidades de control del vehículo en un entorno controlado, analizando la destreza y seguridad del conductor.
- Prueba en vía pública: los conductores serán observados en condiciones reales de tráfico para comprobar su capacidad de respetar normas y reaccionar ante diversas situaciones en la carretera.
De interés: Lista de los vehículos que NO deben hacer la revisión técnico-mecánica en 2025: varios beneficiados
Costos de la licencia de conducción en 2025
Según explican desde la página web de 'Ventanilla única de servicios', donde se encuentran los diferentes servicios de transporte de Bogotá, este es el precio actualizado de los diferentes servicios:
Expedición de licencia de conducción:
- Automóvil: $272.150
- Motocicleta: $225.750
Renovación de licencia:
- Automóvil: $126.650
- Motocicleta: $220.050
Sanciones por conducir con la licencia vencida
Los conductores que circulen con una licencia caducada podrán recibir una multa equivalente a ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que en 2025 representaría aproximadamente $321.839. Además, el vehículo podría ser inmovilizado, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).