Contraloría alerta deuda de $2,7 billones que pondría en riesgo energía y subiría tarifas hasta 140%
El Contralor advirtió riesgo de apagones por deudas en subsidios de energía.

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, expresó su preocupación frente a la creciente deuda por subsidios en el sector energético, advirtiendo que esta situación podría derivar en apagones en algunas regiones del país si no se toman medidas urgentes.
“La Contraloría General de la República ha sido la entidad que ha estado liderando este tema, ahí con el procurador, frente a una mesa de seguimiento que exista”, aseguró Rodríguez, al señalar que se requiere un control más riguroso del flujo de recursos destinados al sostenimiento del sistema eléctrico.
Lea también: Ejército abate a ocho miembros del Clan del Golfo en operativos en Antioquia
Según el Contralor, el monitoreo de la entidad indica que la deuda en subsidios supera los 2,7 billones de pesos. “Ha existido un incremento de esa deuda en el pago de subsidios que supera los 2.7 billones de pesos y que lógicamente nos pueden amenazar dos cosas”, dijo. La primera, según explicó, es el riesgo de que los usuarios terminen asumiendo el costo, lo que implicaría “un incremento tarifario superior al 120-140%”.
Rodríguez también expresó su inquietud por la situación fiscal del país y la falta de coordinación con el nuevo jefe de la cartera económica. “A mí me preocupa el tema de caja. Yo no he tenido hasta ahora reunión con el nuevo ministro de Hacienda, estoy esperando a que exista”, comentó, y agregó que los recursos desembolsados hasta ahora han sido parciales.
Frente a esta coyuntura, el contralor propuso instalar una nueva mesa de seguimiento: “Vamos a realizar una nueva mesa donde nosotros revisemos los flujos y podamos mirar, ojalá que se pueda congelar esta situación”.
Finalmente, valoró la disposición del nuevo ministro de Minas, Edwin Palma, para revisar el tema: “Quiero celebrar que el señor ministro, nuevo ministro de Minas, el ministro Edwin, ha manifestado su razón para revisarlo”.
Le puede interesar: Grupos ilegales crean cuentas en redes sociales para reclutar menores
La Contraloría espera que con estas acciones se puedan tomar decisiones para evitar impactos severos en las tarifas de energía y en la prestación del servicio.