Dos explosiones sacudieron a Popayán: autoridades investigan
Una hipótesis señala que los artefactos que detonaron en Popayán se lanzaron desde drones.

Dos explosiones sacudieron un sector cercano al centro de la ciudad de Popayán, dónde está ubicado un centro transitorio de reclusión, generando pánico entre los habitantes de la capital caucana.
Preliminarmente, se indica que se pudo tratar de artefactos lanzados desde drones, situación que está siendo verificada por las autoridades locales y la Policía Metropolitana de Popayán, con base en declaraciones de ciudadanos residentes del sector.
En la zona, la onda explosiva causó daños menores en ventanales de viviendas y establecimientos comerciales. Por el momento, no hay información de personas heridas o lesionadas.
Le puede interesar: Oleada terrorista del ELN en Villa del Rosario, Norte de Santander, deja seis heridos
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel John Zambrano, aseguró que se trató de dos artefactos explosivos artesanales, los cuales fueron activados en la parte posterior de la carceleta, sin que se presentaran afectaciones entre el personal de reclusos y de guardia.
El oficial indicó que se trata de verificar versiones de la ciudadanía sobre el sobrevuelo de drones en la zona dónde se presentaron las detonaciones.
Por su parte, la secretaria de gobierno del municipio de Popayán, Consuelo Chantre, indicó que "por fortuna no hay personas lesionados" y aseguró que se estudia la posibilidad de ofrecer una recompensa por información que permita dar con los responsables de ese hecho que alteró la tranquilidad de los ciudadanos.
Más noticias: Chocó en alerta verde hospitalaria debido a bloqueo armado
El secretario de gobierno del Cauca, Miller Hurtado, indicó que en la mañana de hoy se realiza un consejo extraordinario departamental de seguridad para evaluar los últimos hechos que se han presentado en la región, pero insistió en la urgente necesidad de un consejo nacional de seguridad para definir acciones inmediatas frente a lo que está ocurriendo en el Cauca.
Recientemente, la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana para la capital caucana ante la presencia de grupos armados ilegales en la zona rural del municipio de Popayán.