Epa Colombia rompe el silencio desde la cárcel: “Mi abogado me engañó”
La influencer y empresaria habló sobre su condena, su vida en prisión y sus intentos por obtener una segunda oportunidad.
![Epa Colombia rompe el silencio desde la cárcel: “Mi abogado me engañó” Epa Colombia rompe el silencio desde la cárcel: “Mi abogado me engañó”](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/epa_colombia_aseguro_que_su_abogado_la_engano.png.webp?VersionId=IIrCvsXoUAmRZWS9MfZqiRL.EcFgYbxS&itok=3G9Jga7a)
Han pasado 15 días desde que Epa Colombia ingresó a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. En entrevista con Noticias RCN, la empresaria, cuyo nombre real es Daneidy Barrera, habló sobre su proceso judicial, las dificultades que enfrenta en prisión y sus expectativas de cara al futuro.
Más noticias: Johana Bahamón visitó a Epa Colombia en prisión y reviven las críticas de la empresaria en su contra
Durante la entrevista, Epa Colombia expresó su desacuerdo con la condena que le impuso la justicia, asegurando que su caso no se evaluó de manera justa.
"Es injusta porque aquí no debe estar el delito de instigación con fines terroristas, porque no existe el terrorismo", afirmó, señalando que hubo voces que respaldaron su posición.
También explicó que, aunque reconoce haber cometido un error en 2019, su vida ha cambiado radicalmente desde entonces. "Mi caso debieron revisarlo muy bien antes de condenarme porque me hicieron un daño muy grande. Yo genero empleo, ayudo a muchas personas que lo necesitan. La Daneidy de hace seis años no es la misma que hoy día. Cambié y soy otra persona porque me superé, porque he cambiado y creo que eso debieron tenerlo en cuenta".
A pesar de sentirse injustamente condenada, aseguró que ha encontrado un propósito dentro de la cárcel: "Ya Dios permitió que me tuvieran acá, y no le pregunto el por qué sino para qué. ¿Para ayudar a las mujeres que lo necesitan? Hay que lograrlo".
Vida en la cárcel y resiliencia
Sobre su estadía en prisión, Epa Colombia aseguró que busca mantenerse ocupada con actividades productivas y que, el próximo mes, iniciará un tratamiento para comenzar a descontar tiempo de su condena.
"Me gustaría estar en el área de peluquería, sea como monitora capacitando o trabajando. Quiero reconocer que me equivoqué, y si debo pagar las consecuencias, las pago para salir de aquí siendo mejor persona, siendo un ejemplo de superación, porque todos podemos ir a la cárcel, nadie está exento", sostuvo.
En este sentido, también hizo un llamado a la sociedad para evitar juicios precipitados: "No juzgar tanto ni señalar con un ‘eso te mereces’. No. Porque tú no conoces el detrás de mi vida ni todo lo que sufro acá internamente. Estar en la cárcel no se le desea ni al peor enemigo".
Al ser consultada sobre si considera que su condena se debe más a su imagen pública que a los hechos, Epa Colombia fue contundente: "Sí, porque mire los de la primera línea, son gestores de paz, y yo estoy aquí pagando el delito de todos ellos porque no están acá. Y yo, después de seis años, sigo aquí, por un delito que nunca debió colocar la Fiscalía. Mi abogado me engañó con el fiscal, y hoy en día me encuentro aquí siendo una PPL (Persona Privada de la Libertad) más".
Le podría interesar: Corte Suprema negó tutela que pedía casa por cárcel para Epa Colombia
La polémica sobre su intento de ser gestora de paz
Su abogado presentó una solicitud para que fuera reconocida como gestora de paz, pero ella misma admitió que no cumple con los requisitos.
"No pertenezco a ninguna de esas bandas ni a ninguna de esas cosas, entonces, por ahí no es. ¿Me entiendes? Toca esperar qué pasa con el tiempo".
Sin embargo, reveló que esta acción fue impulsada por un abogado con el que tuvo diferencias en el pasado: "El abogado que puso eso fue el mismo que junto con otro me hizo cometer errores. Me pidieron dinero y yo les pagaba lo que ellos me decían".
- Por qué Yina Calderón no sabe lo que le pasó a Epa Colombia y sigue mandándole saludos desde 'La casa de los famosos'
- No solo Epa Colombia: los famosos colombianos que han estado en la cárcel
- [Video] La celda de Epa Colombia en El Buen Pastor y su decisión de no salir
Epa Colombia asegura que en 2019 no tenía recursos para una buena defensa y que eso influyó en el proceso. "Me dijeron que nunca iba a estar en este lugar, y mira, estoy aquí. Tuve una mala defensa. En aquel 2019 yo no tenía para pagar a un abogado. Hoy en día ya lo tengo porque salí adelante, monté empresa, me superé; y de ello es que he podido tener un abogado".
¿Hay nuevas estrategias legales para reducir su condena?
Con un equipo legal renovado, la influencer explicó que se están evaluando alternativas para modificar su sentencia, aunque evitó dar detalles: "No te puedo hablar del tema jurídico porque no sé qué acción vaya a tomar mi nuevo abogado para empezar a proceder. Pero siento que lo que me han hecho es injusto. Yo no merezco estar aquí".
Asegura que ya ha pagado suficiente por su error y que su condena se ha extendido de manera injusta: "Si son los cinco años, yo he pagado los cinco años. Mi persecución viene desde el 2019. A mí me quitaron las redes sociales, me hicieron pagar una multa, me hicieron ayudar y resocializar, y eso es lo que he hecho estos seis años, entonces ya los pagué".
Añadió que intentó reparar su error de manera voluntaria antes de que se formalizara su condena: "Siempre toqué las puertas con Tu Llave, con TransMilenio, diciendo: ‘quiero reparar lo que hice’. Y respondieron: ‘no. No queremos. Queremos que vayas a la Corte Suprema para que te manden al Buen Pastor’. Pero siempre quise que arregláramos esto de la mejor manera".
Petición a Gustavo Petro
Durante la conversación con Noticias RCN, Epa Colombia reaccionó a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre su condena y le pidió que intercediera en su caso.
"Presidente Petro, si me está escuchando, ayúdeme a salir de acá porque es muy duro estar aquí; no merezco estar aquí".
A pesar de la incertidumbre, la empresaria aseguró que seguirá luchando por su libertad y reafirmó su deseo de continuar ayudando a otras personas. "Seguiré siendo muy resiliente y aprendiendo para ayudar a quienes lo necesiten. No importa dónde estés, Dios está contigo".
Más noticias: Filtran primer video de Epa Colombia en el Buen Pastor: estaba jugando fútbol con otras reclusas