Estación de policía del municipio de Silvia, Cauca, sufrió hostigamiento por parte de disidencias de las Farc
Los guerrilleros también intentaron asaltar la sede del Banco Agrario.

Varios guerrilleros del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, hostigaron la estación de Policía del municipio de Silvia (Cauca), e intentar asaltar la agencia del Banco Agrario. El hecho se produjo esta madrugada y se prolongó por más de una hora, hasta cuando llegó el apoyo del Ejército Nacional a esa población.
En videos compartidos por los pobladores a través de las redes sociales, se observa la llegada de los guerrilleros a esa población y recorrieron varias calles antes de atacar la estación de Policía.
La puede interesar: Una ciudad colombiana está entre las más peligrosas de Latinoamérica, según estudio.
De acuerdo con las autoridades, los disidentes dispararon contra la estación de Policía y de forma simultánea, activaron varias cargas explosivas con el fin de asaltar la sede del Banco Agrario. Sin embargo, la reacción de al fuerza pública impidió intención que al parecer se vio frustrada por la reacción de la fuerza pública.
Por más de una hora se prolongaron los enfrentamientos entre las autoridades y las disidencias de las Farc, sin que por ahora se tenga reporte de uniformados o civiles heridos.
Por su parte, los habitantes reportaron que varias viviendas aledañas a la sede de la entidad bancaria resultaron afectadas por la onda explosiva, por lo que se espera una evaluación por parte de la Alcaldía municipal y los organismos de socorro, para establecer los daños que dejó el ataque.
Lea además: Explosión en Nariño deja un civil y ocho militares heridos.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de las autoridades municipales frente a ese ataque terrorista a ese municipio del oriente del departamento del Cauca.
Desde hace varias semanas, las comunidades han venido denunciando las acciones de los grupos armados ilegales, que incluyen amenazas, intimidaciones y enfrentamientos que ponen en riesgo a la población civil en esa región del país.