Breadcrumb node

Exministro Molano se pronuncia ante la compra de aviones Gripen: "Era necesario"

El Gobierno nacional adquirirá aviones de combate Saab 39 Gripen para reemplazar la compra de los Kfir.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 4, 2025 - 09:01
Diego Molano y aviones Saab 39 Gripen
El exministro de Defensa, Diego Molano, respaldó la compra de los aviones Saab 39 Gripen
Colprensa y AFP

En declaraciones a La FM de RCN, el exministro de Defensa, Diego Molano, respaldó la decisión del Gobierno de adquirir aviones de combate suecos Saab 39 Gripen para reemplazar la actual flota de los Kfir, cuya operación ha dejado de ser efectiva desde 2023.

Durante la entrevista, Molano recordó que esta necesidad había sido identificada hace más de una década por las Fuerzas Militares y que fue priorizada en el tramo final del gobierno de Iván Duque. 

“Durante la administración del presidente Duque se logró la aprobación de una aspiración que venían trabajando las Fuerzas Militares por más de una década. Este proceso fue parte de un sistema de defensa nacional que asignó nueve billones de pesos en total, de los cuales un 35% fue destinado a la Fuerza Aérea”, explicó.

Expertos hablan sobre la compra de los nuevos aviones por parte del Gobierno Petro

Le puede interesar: ELN se atribuye el secuestro de cinco ganaderos en Casanare

El exministro fue enfático en la urgencia de esta renovación aérea: “La prioridad desde hace varios años, pero especialmente crítica por el deterioro de la Fuerza Aérea, es esta capacidad de superioridad aérea con los aviones que reemplazarían a los Kfir, que hoy básicamente están sin ninguna operación efectiva, y eso desprotege a los colombianos”, dijo.

Por otra parte, Molano fue cauto en señalar si los Gripen son los aviones adecuados para Colombia, pero insistió en que la clave era tomar una decisión: “Lo más importante hoy es tomar una decisión. Cualquiera de esas cuatro opciones (Gripen, F-16, Eurofighter y Rafale) sirven con diferentes características, pero lo fundamental era que el país diera ese paso”, afirmó.

Sobre los recursos, precisó que durante su gestión ya se habían asegurado los marcos presupuestales: “Se definieron vigencias futuras, el documento Conpes estratégico y un Confis, con lo que se dejó listo el camino para el desarrollo de este programa”.

Respecto a si habría sido más barato mantener los Kfir, Molano rechazó esa posibilidad, argumentando que la Fuerza Aérea concluyó que no era viable seguir operando esos aviones: “Los Kfir que ya venían operando —solo trece— no eran el camino a seguir, sino que era necesario dar un salto generacional en términos de tecnología”, explicó.

Más noticias: Fuerza Aeroespacial: aviones suecos que adquirirá Colombia son los más avanzados

Finalmente, Molano reconoció que si bien hubo otras opciones sobre la mesa, el avance hacia una flota moderna como la que ofrecen los Gripen representa una necesidad urgente: “Esto es una decisión crítica que impactará la defensa del país en los próximos treinta años”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital